Vacaciones: ¿Qué Animales Sí Pueden Subir Contigo al Avión?

|

N+

-

Los Animales de Servicio (SVAN) y los Animales de Apoyo Emocional (ESAN) tienen permitido viajar en cabina

Algunos animales pueden viajar contigo en cabina durante tu vuelo en avión en México

Las condiciones y términos para poder viajar con tu mascota varían dependiendo de la aerolínea. Foto: Piqsels | Ilustrativa

COMPARTE:

¿Estás listo para salir de vacaciones? No te olvides de tu mascota, pues es posible viajar en avión con tu perro o gato, siempre y cuando se cumplan las normas establecidas por las aerolíneas, por lo que a continuación te explicaremos cuáles son los animales que dejan subir al avión en México.

Te recomendamos: Vacaciones: ¿Cuáles son los mejores destinos cerca de la CDMX en 2023?

Lo primero que debes de saber es que los costos, términos y condiciones pueden variar dependiendo de la aerolínea en la que realices tu vuelo. Sin embargo, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) detalló cuáles son los animales que tienen permitido viajar en la cabina 

¿Qué animales pueden viajar en cabina al realizar un vuelo en avión?

De acuerdo con la Profeco, sólo podrán viajar en la cabina los animales de servicio, incluidos perros lazarillos, y las mascotas de apoyo emocional, aunque la aerolínea debe informar con anticipación las medidas de seguridad operacional aplicables.

Cabe destacar que los Animales de Servicio (SVAN) son aquellos que están entrenados especialmente para acompañar a personas que lo necesiten; mientras que los Animales de Apoyo Emocional (ESAN) ayudan a las personas brindando apoyo terapéutico a través del afecto y la compañía, aunque para volar con un animal de este tipo es necesario presentar un certificado prescrito por un médico psiquiatra.

Los SVAN pueden ser perros guía que apoyan a personas ciegas o con debilidad visual, animales que dan señales a una persona con sordera, animales entrenados para alertar ante una convulsión o aquellos que pueden asistir a personas con discapacidad motriz.

Es importante destacar que, por ejemplo, Aeroméxico no acepta en cabina el transporte de cerdos, monos y caballos miniatura, por lo que los perros y gatos son los únicos animales que pueden viajar en la cabina del avión bajo estas condiciones.

Requisitos para que un perro o gato pueda viajar en avión

Aunque las condiciones pueden cambiar dependiendo de la aerolínea en la que realizarás tu vuelo en avión, Profeco detalló que los animales que vayan a viajar contigo deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Original y copia del certificado de vacunación.
  • Certificado de sanidad animal.
  • Carta responsiva por posibles daños o la muerte del animal.
  • Receta médica en hoja membretada emitida por una institución o por un médico especializado en salud mental que acredite a los SVAN y ESAN.
  • Tener al menos 8 semanas de nacidas.
  • No estar bajo tratamiento veterinario.
  • Viajar en una transportadora o contenedor autorizado.

No obstante, recuerda siempre consultar los requerimientos específicos y los costos directamente con tu aerolínea antes de realizar tu viaje.

El mejor amigo del hombre