UNAM: Así funciona el Pase Reglamentado 2023

|

N+

-

No hay examen de admisión, pero se debe hacer un registro en línea para estudiar en cualquiera de las 132 carreras que ofrece la UNAM

Estos son los pasos para hacer el registro del pase directo a la UNAM

Al menos 360 mil estudiantes y 30 mil docentes llevaron a cabo e regreso a clases de la UNAM, 2021. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

Cuando los estudiantes de educación media superior de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) concluyen sus estudios, tienen la opción de realizar la licenciatura sin hacer examen de ingreso, esto es conocido como 'pase directo o reglamentado'. 

A continuación te diremos cómo funciona el pase reglamentado de la UNAM para ingreso a la licenciatura 2023.

¿Cómo funciona el pase reglamentado de la UNAM?

Primero, es importante aclarar que no hay examen de admisión, sin embargo, se debe hacer un registro en línea para estudiar en cualquiera de las 132 carreras que ofrecen los campus de la UNAM, y se hace a partir de las 12:00 horas del 10 de marzo,  hasta las 23:59 horas del 22 del mismo mes.

Por otra parte, los estudiantes de la UNAM que tienen acceso al pase directo son aquellos que hayan cursado en algún Colegio de Ciencias y Humanidades  (CCH) o Escuela Nacional Preparatoria (ENP). 

Pasos para hacer el registro en línea del 'Pase Reglamentado' de la UNAM

Los aspirantes deberán ingresar a este sitio web de la UNAM, después en 'Ingreso a la Licenciatura' se debe dar click en 'Continuar leyendo', luego en 'Pase Reglamentado 2023'.

Posteriormente, en el Cronograma selecciona "Registro Pase Reglamentado a Licenciatura UNAM", te llevará a "Tu Sitio" en donde deberás ingresar con tu número de cuenta y NIP con el que accedes al Sistema Integral de Administración Escolar (SIAE) para consultar tu historial académico.  Y a continuación deberás realizar lo siguiente:

  • Responde la hoja de datos estadísticos.
  • Realiza el examen diagnóstico de inglés. El resultado de este examen es únicamente para conocer el nivel que tienes en el idioma y de ninguna manera afectará tu solicitud de Pase Reglamentado, para la asignación de carrera, plantel, turno y grupo.
  • Responde la pregunta sobre discapacidad. Si tu respuesta es “SÍ”, el sistema de registro te abrirá un cuestionario que deberás responder, en el entendido de que la veracidad de tus respuestas permitirá a la Universidad tomar decisiones y adoptar políticas en la materia.
  • Registra tu solicitud de Pase Reglamentado, confirma tu registro y opciones de carrera, y obtén tu cita para actualización de fotografía, firma digitalizada y huella digital (considera que su realización estará sujeta a las instrucciones y medidas que las autoridades sanitarias -Federal y Local- determinen en esas fechas en relación con la emergencia sanitaria por COVID-19).

Toma en cuenta que la impresión de la cita debe ser en una hoja tamaño carta, además, se debe descargar, guardar e imprimir el comprobante de registro recordando que la fecha límite es el 22 de marzo. 

Te recomendamos: ¿Cuánto Gana un Ingeniero en México?

¿Cuáles son las carreras de la UNAM con menor demanda?

Las carreras de mayor demanda de la UNAM son Medicina, Derecho, Psicología y Administración, esto de acuerdo con datos recopilados por la universidad durante la pasada convocatoria de ingreso a la licenciatura, en 2022.

Teniendo en cuenta el dato anterior, estas son las carreras de la UNAM que tuvieron menor demanda en 2022:

  • Lengua y literaturas modernas portuguesas.
  • Etnomusicología.
  • Lengua y literaturas modernas alemanas.
  • Geografía aplicada.
  • Lengua y literaturas modernas francesas.
  • Lengua y literaturas modernas italianas.
  • Piano.
  • Estudios latinoamericanos.
  • Educación musical.
  • Composición musical.

Para finalizar, no olvides que la mayoría de las carreras forman parte del grupo que solicitan prerrequisitos para ingresar. Esto significa que no basta con tener un desempeño aceptable en el examen de ingreso, sino que también deberás demostrar que cuentas con una serie de cualidades para poder cursar la carrera que sea de tu elección.

Examen de ingreso de la UNAM: Lo que tienes qué saber