Juicio a García Luna por ‘Trama de Corrupción' Transexenal 'Es Inatacable’: UIF
N+
'Es inatacable' y se llevará a cabo el juicio para la devolución de los recursos de México, expresó Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera

Pablo Gómez, titular de UIF, durante conferencia matutina en Palacio Nacional. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), confirmó que se llevará a cabo un juicio en Florida contra el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, y sus socios, por el desvío de recursos que realizaron a través de una “trama de corrupción” transexenal.
En la conferencia de prensa mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), el funcionario recordó que el gobierno de México interpuso una demanda para recuperar 645.9 millones de dólares, pero el proceso quedó en pausa porque la defensa presentó un recurso para que el juicio no se realizara en Florida.
Sin embargo, una Corte de Apelaciones desechó esa impugnación y dejó vía libre para llevar a cabo el juicio en territorio estadounidense.
Ya no tienen recurso, es definitivo, es inatacable, el juicio para la devolución de los recursos de México por parte de esta trama de corrupción se va a llevar a cabo. Habrá juicio, sin duda alguna.
Personas y empresas demandadas
El titular de la UIF exhibió una tabla con los nombres de las personas y empresas demandadas en Florida, la cual es encabezada por García Luna y en la que también aparece su esposa, Linda Pereyra, así como la empresa Glac Security Consulting Technology Risk Management SC, propiedad de ambos.
De acuerdo con el funcionario, los demandados se llevaron dinero público de México al realizar contratos con el gobierno federal en las dos pasadas administraciones.
Incluso calificó el caso como emblemático, pues dijo que la “trama de García Luna” fue transexenal, pues no solo se realizó cuando él fungía como secretario de Seguridad en el gobierno de Felipe Calderón, sino que siguió en la administración del expresidente Enrique Peña Nieto.
Especificó que durante el sexenio de Calderón se hicieron cinco operaciones por 225.2 millones de dólares y en el de Peña siete con un monto de 420.7 millones de dólares, más 315.2 millones de pesos.
Es transexenal esta trama de García Luna, no se quedó en el tiempo en el que fue secretario de Seguridad Pública; siguieron operando con el nuevo gobierno, por lo tanto, la lista de personas involucradas pertenece a dos gobiernos, todos ellos.
Defensa de García Luna busca tirar denuncia de México
Sobre este tema, el presidente López Obrador expuso que la defensa ha buscado tirar la denuncia presentada por el gobierno de México, pero no ha podido, por lo que celebró que el juicio se llevará a cabo en Florida.
Recordó que los demandados, en el tiempo que estuvieron en México, “levantaron mucho dinero con contratos que hicieron con el gobierno federal... y todo ese dinero se invirtió en Florida, en departamentos, casas, yates”.
Hace dos días ─destacó─ “se definió que es procedente lo que está haciendo el gobierno de México para rescatar esos bienes y reincorporarlos al patrimonio nacional”.
Te recomendamos:
- AMLO Celebra Fallo en Corte de Miami a Favor de México en Juicio de García Luna
- Video: UIF Destapa Red de Corrupción de Genaro García Luna
- Video: UIF Mantendrá Congeladas Cuentas de García Luna
Con información de N+
spb