Tasa de Desempleo en México Cierra 2024 en 2.4%, con 'un Mínimo Histórico', Según INEGI

|

N+

-

La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) de diciembre 2024, reporta que en ese periodo hubo una tasa de informalidad del 53.7%

Tasa de Desempleo en México Cierra 2024 en 2.4%, con 'un Mínimo Histórico', Según Inegi

Otorgan plazas de base a trabajadores de nómina del Gobierno de la Ciudad de México. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

La tasa de desempleo en México bajó en diciembre pasado al 2.4%, es decir, la población desocupada fue de 1.5 millones de personas, una reducción anual de 109 mil personas desempleadas, cerrando el año con un mínimo histórico, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Mientras que en el mismo mes, pero de 2023, la tasa de desocupación fue de 2.6%.

Video relacionadoINEGI Publica Estadísticas Económicas del Estado de Chihuahua

La Población Económicamente Activa registrada el último mes de 2024 llegó a los 60.8 millones de personas de 15 años y más, lo que representó una tasa de participación de 59.3%.

La población ocupada sumó 59.3 millones de personas, mientras que las subocupadas, es decir, quienes declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, fueron 4.1 millones, 6.9% de la población ocupada.

En la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) diciembre 2024. La población ocupada se distribuyó de la siguiente forma por sector de actividad:

  • El 45% del total lo absorbió el sector servicios
  • 19.5%, comercio
  • 16.4%, manufacturas
  • 9.94% en actividades agropecuarias
  • 7.8% en construcción.

Por otro lado, los trabajadores informales en diciembre de 2024 tuvo la cifra de 31.8 millones de mexicanos, lo que sumó una tasa de informalidad del 53.7%. Por género, la tasa de participación laboral de las mujeres cayó 0.3%.

Historias recomendadas:

Con información de Mónica Garduño

HVI