Así Es Taruk, el Autobús Eléctrico Hecho en México Surgido Como Respuesta a Aranceles de Trump
N+
El vehículo fue presentado el marco de la estrategia del gobierno de México para fortalecer la industria nacional ante los aranceles de Trump

Taruk, el primer autobús eléctrico diseñado, creado y patentado en México. Foto: Especial
COMPARTE:
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, entregó el distintivo Hecho en México a Taruk, el primer autobús eléctrico totalmente diseñado y fabricado en el país, en el marco de la estrategia para fortalecer la industria nacional y reducir la dependencia de importaciones ante los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
A cargo las empresas mexicanas Megaflux y Dina, el autobús eléctrico fue diseñado con ingeniería 100% nacional y fabricado para adaptarse a las condiciones del transporte público en las 60 principales ciudades de México.
Noticia relacionada: Ebrard Viaja a Estados Unidos para Nueva Ronda de Negociaciones por Aranceles a México de Trump
Taruk no solo representa una innovación tecnológica, sino una “decisión estratégica” para la soberanía industrial del país ante un contexto internacional complejo y proteccionista, dijo Ebrard durante la ceremonia de presentación del vehículo.
Claudia Agaton .Alcaldesa de Ensenada ; Roberto Gottfried Director de Megaflux ; Altagracia Gómez Sierra de DINA y Daniel Sibaja, Secretario de Movilidad del EDOMEX, en la entrega del certificado Hecho en México a Taruk , primer autobús eléctrico nacional . pic.twitter.com/F4QCi0V7Wj
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) March 25, 2025
México ha tenido éxito, somos un país que no exportaba vehículos y hoy somos el sexto exportador mundial creciendo; y si ven ustedes autopartes, todavía más (...). La cuestión sería, si somos el sexto exportador del mundo, ¿por qué no producimos nuestros propios vehículos?
¿Cómo es el autobús eléctrico Taruk?
Taruk, que significa "correcaminos" en la lengua yaqui, también fue parte del desarrollo conjunto con instituciones académicas como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y la nueva Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti).
El vehículo cuenta con capacidad para 60 pasajeros, la mitad sentados, y un sistema de propulsión completamente eléctrico con autonomía superior a 300 kilómetros y una carga completa en un máximo de cuatro horas.
Taruk “ correcaminos” es el autobús eléctrico Hecho en Iztapalapa para el transporte público !!! pic.twitter.com/q0X8gTaSXD
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) March 25, 2025
Gestado cuando la actual presidenta, Claudia Sheinbaum, era jefa del Gobierno de la Ciudad de México, el proyecto busca competir con cualquier modelo de marcas asiáticas, que actualmente dominan el mercado.
Con información de N+ y EFE
Historias recomendadas: