Sheinbaum: EUA Debe Atender Lavado de Dinero del Fentanilo Antes que Culpar a México

|

N+

-

Ante aranceles por fentanilo, Sheinbaum exige a EUA investigar lavado de dinero en su territorio y dijo que 74% de armas de criminales mexicanos provienen de EUA.

Sheinbaum defendió la soberanía nacional al afirmar que "México es un país libre, independiente y soberano".

La presidenta Claudia Sheinbaum exigió que Estados Unidos investigue el lavado de dinero proveniente del fentanilo. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

La presidenta Claudia Sheinbaum exigió que Estados Unidos investigue el lavado de dinero proveniente del fentanilo en su territorio antes de culpar a México por esta problemática, durante la entrega de tarjetas Vivienda para el Bienestar en Ecatepec, Estado de México.

Sheinbaum Dice que No Aceptará Injerencismo en Combate al Fentanilo

"Podemos colaborar, coordinarnos, podemos trabajar juntos, pero para empezar, en vez de poner tus ojos en México, pon los del otro lado en tu país. ¿Por qué? Porque a ver quién distribuye el fentanilo en los Estados Unidos, quién lava el dinero de ese fentanilo que venden ilegalmente allá", enfatizó la mandataria.

Te recomendamosSheinbaum Comparte Video: 'Crisis de Fentanilo en EUA No Queremos que Llegue a México'

La presidenta señaló que la decisión unilateral del gobierno estadounidense de imponer aranceles del 25% a productos mexicanos, supuestamente justificada por el tráfico de fentanilo, fue tomada abruptamente durante las mesas de trabajo entre la Secretaría de Relaciones Exteriores y el Departamento de Estado estadounidense.

Sin clases de civismo

Sheinbaum defendió la soberanía nacional al afirmar que "México es un país libre, independiente y soberano" y que no aceptarán que les den "clases de civismo porque el pueblo de México les da clases de ética y de civismo a los que viven del otro lado de la frontera".

Claudia Sheinbaum Responde a Donald Trump Tras Imponer Aranceles a México

La mandataria reveló que, según un estudio del Departamento de Justicia estadounidense, el 74% de las armas que utilizan los grupos delictivos en México proviene de Estados Unidos, evidenciando la corresponsabilidad en los problemas de seguridad entre ambas naciones.

"Si hay alguien que está vinculado con los grupos delictivos es la industria militar en los Estados Unidos, porque ellos son los que venden las armas, entonces cómo que todo es México?, pues también que pongan los ojos en su país", señaló Sheinbaum. 

"Aquí Está su Presidenta"

La presidenta compartió un video en su cuenta de X en donde mostró pronunciamientos de apoyo a México, así como el rechazo a las medidas arancelarias.

"Hay mucha unidad en nuestro pueblo; amamos con todo a México. Aquí está su presidenta y un pueblo valiente que defiende a nuestros hermanos y hermanas que están del otro lado de la frontera", escribió.

Historias recomendadas

Peso Mexicano Cae tras Anuncio de Aranceles de EUA; Supera las 21 Unidades por Dólar

Sector Privado y Demócratas de EUA Ven Perjudicial Medidas Arancelarias de Trump

CT/AV