'Nuestros Compatriotas Sostienen la Economía Estadounidense': Sheinbaum en Aguascalientes
N+
La presidenta reconoció el papel clave de los migrantes mexicanos en la economía de EUA. y anunció un ambicioso programa de vivienda social.

Sheinbaum señaló que en México se considera a los migrantes héroes y heroínas. Foto: Captura de Pantalla X @Claudia Sheinbaum Pardo
COMPARTE:
En un evento realizado este domingo en Rincón de Romo, en Aguascalientes, la presidenta Claudia Sheinbaum reconoció el papel fundamental de los migrantes mexicanos en la economía de Estados Unidos y anunció el ambicioso Programa de Vivienda para el Bienestar, que contempla la construcción de más de un millón de hogares durante su sexenio.
La mandataria aprovechó la oportunidad para señalar que los mexicanos en Estados Unidos son héroes y heroínas de la patria, no solo por su apoyo a sus familias y al país que los vio nacer, sino por su contribución a la nación vecina.
Aprovecho para decirles a nuestros paisanos que están del otro lado de la frontera que los queremos, que los amamos, que aquí en México los consideramos héroes y heroínas de la patria, porque no solo envían apoyo a sus familias, nunca nos olvidan... no solamente nos ayudan, siempre están al pendiente de nosotros, que se oiga fuerte y claro las y los mexicanos también sostienen la economía de los Estados Unidos
Para los que más la necesitan
Durante el evento, Sheinbaum presentó oficialmente el Programa de Vivienda para el Bienestar, cuyo objetivo es construir más de un millón de viviendas en todo el país, dirigidas especialmente a las personas que nunca han tenido acceso a una vivienda digna.
El motivo que nos reúne hoy, ya lo escucharon, es el de anunciar aquí en Aguascalientes el programa de vivienda para el bienestar. ¿En qué consiste? En construir poco más de un millón de viviendas durante el sexenio. ¿Para quiénes? Para los que menos tienen. Para aquellos que nunca han tenido la oportunidad de tener una vivienda en nuestro país.
El programa será ejecutado por tres instituciones clave del gobierno federal: el Infonavit, ahora bajo la dirección de Octavio Romero Oropeza; la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), dirigida por Rodrigo Chávez; y el Fovissste, a cargo de Jabnely Maldonado.
La presidenta destacó que, a diferencia de sexenios anteriores, el enfoque no será solamente otorgar créditos, sino garantizar el acceso real a la vivienda. Dijo que ahora el Infonavit no solo va a dar créditos, sino que va a construir vivienda para que realmente se acceda a ella, no al crédito solamente.
Se daban 500 mil de crédito y luego a veces la vivienda era muy cara y no había manera de ocupar ese crédito. Ahora se va a construir vivienda para acceder a la vivienda, no solo al crédito.
Además, aseguró que las nuevas viviendas no serán como las de administraciones pasadas, “como esos huevitos alejados de todo”, sino que contarán con un mínimo de 60 metros cuadrados y tres recámaras, asegurando espacios dignos y funcionales para las familias mexicanas.
Historias recomendadas:
Hoy Inició la Ley Seca CDMX por Semana Santa 2025: Alcaldías y Días que Dejan de Vender Alcohol
Sed Excesiva y Orina Oscura: Alertan por Enfermedades en Temporada de Calor 2025
CT/AV