¿Servicio Militar ya es Obligatorio Para Mujeres? Lanzan Convocatoria 2024
Andrés Olmos | N+
Se necesitan varios requisitos para que ellas puedan conseguir su Cartilla Militar

Mujeres realizan el Servicio Militar 2022 en Veracruz. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
Existe incertidumbre por saber si el servicio militar ya es obligatorio para mujeres en México. Para salir de dudas, la Dirección General lanzó la convocatoria de 2024 para solicitar la cartilla y hoja de liberación. Si quieres saber los detalles, acá te decimos.
Cabe resaltar que este proceso era únicamente para personas del sexo masculino, pero todo cambió desde el año 2000, con el objetivo de impulsar la participación de las féminas.
Nota relacionada: Perrito Callejero Se Coló a Desfile Militar y Ahora es Cadete
¿Servicio Militar es obligatorio para mujeres?
De acuerdo con el artículo 5 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se declara obligatorio y de orden público el servicio de las armas para todos los mexicanos por nacimiento o naturalización, quienes deberán prestarlo en el Ejército o la Armada, como soldados, clases u oficiales, esto según sus capacidades y aptitudes.
Desde 1999 este proceso dejó se ser exclusivo para hombres, pero las mujeres pueden presentarlo de forma voluntaria. Esto quiere decir que no están obligadas a realizar, pero muchas lo hacen para ser parte de las Fuerzas Armadas o simplemente para liberar su cartilla militar.
Requisitos para las mujeres que quieren tramitar su cartilla militar
Dicha convocatoria es para chicas que tengan o hayan cumplido 18 años o más y quieran hacer el servicio en los Centros de Adiestramiento a cargo de las Zonas Militares que se encuentran en el interior de la Republica Mexicana. Los requisitos son los siguientes:
- Tener más de 18 años y presentar fotocopia simple del acta de nacimiento.
- Fotocopia simple del certificado del grado máximo de estudios.
- Carta responsiva, la cual se elabora después de solicitar el registro de participación.
- Una fotografía tamaño credencial, a color o blanco y negro de frente.
- Hoja de registro, en la que se debe señalar el deseo de participar en el Programa de Adiestramiento del S.M.N., misma que se proporcionará en el módulo respectivo.
- Examen médico, el cual se te practica en la unidad donde se haga el registro.
El adiestramiento tiene una duración de 44 sesiones sabatinas, sin distinción de sexo. Las mujeres que hagan el Servicio Militar, recibirán un reconocimiento cuando cumplan al menos el 30 por ciento de asistencia y participación. Todo el trámite y proceso es gratuito cuando se realiza por primera vez.
Historias recomendadas: