¿Tormenta Tropical Beryl 2024 Afectará a México? Hay Posibilidad de Huracán en el Caribe
Andrés Olmos N+
La tormenta tropical ya empieza a dejar afectaciones en el Caribe hoy, mientras que en Cancún y todo Quintana Roo se registran lluvias

La Tormenta Tropical Beryl 2024 provocará lluvias en Cancún, Quintana Roo y el Caribe. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
Con la temporada de lluvias de por medio, se reportó la formación de la tormenta tropical Beryl 2024, al este-sureste de las Antillas Menores, en el Océano Atlántico durante la noche del viernes 28 de junio. Ante tal situación, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de Conagua advirtió de las afectaciones que dejará este ciclón en el Caribe. Mientras que en México, zonas como Cancún y prácticamente todo Quintana Roo tendrán mal clima. Por tal motivo, acá te decimos todo lo que puede provocar este fenómeno hoy y durante los próximos días, pues hay posibilidad de que escale a huracán.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la tormenta Beryl se localiza a mil 785 kilómetros al este-sureste de Barbados y a 4 mil 805 km al este-surete de las costas de Quintana Roo. Ante tal situación, las autoridades mexicana mantienen especial atención en cómo se desarrolla este ciclón.
Nota relacionada: Alertan por Otra Baja Presión en el Caribe: Dejará Lluvias Torrenciales en Estos Estados
¿Cómo afectará la Tormenta Tropical Beryl en Cancún y todo Quintana Roo?
De acuerdo con la trayectoria de Beryl, por ahora se encuentra lejos de México, por lo que no hay riesgo de que toque tierra en la República, al menos por ahora. Lo que sí se debe tener en cuenta es que desde este sábado 29 de junio 2024 se reportan lluvias y fuertes vientos en prácticamente todo el estado de Quintana Roo, pero esto es debido a una zona de baja presión.
Al respecto, la Gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, pidió a toda la población extremar precauciones, pues se esperan lluvias de diferente intensidad en toda la península de Yucatán. Además se prevén vientos en la costa que pueden superar los 55 km/h.
¡Tomemos precauciones! ⛈️En las próximas horas, se prevén lluvias de diferente intensidad en la península de Yucatán, debido al desplazamiento de la zona de baja presión con potencial ciclónico. Además, los vientos en la
— Mara Lezama (@MaraLezama) June 29, 2024
costa podrían superar los 55 km/h.
Ante cualquier… pic.twitter.com/YsBMX6Ht1r
De igual forma, Mara Lezama informó que se mantienen activos los operativos de prevención ante el pronóstico de lluvias en Cancún y todo Quintana Roo. Se hizo énfasis en que en Chetumal y demás zonas de la entidad se trabaja en la limpieza de calles y alcantarillas para prevenir inundaciones.
¿Se formará el huracán Beryl?
Mientras la tormenta tropical avanza este sábado hacia el sureste del Caribe, tiene altas probabilidades de convertirse en el primer huracán del año ante de llegar a Barbados a última hora del domingo 20 de junio 2024.
Hasta el último reporte de Conagua, el posible huracán Beryl no afectará a México. En tanto, el Servicio Meteorológico de Barbados activó una alerta por huracán y advirtió de posibles inundaciones y cortes de electricidad.
La tormenta tropical Beryl se podría elevar a huracán categoría 1 desde este sábado 29 de junio y podría mantenerse así hasta el jueves 4 de julio 2024. Por tal motivo, te recomendamos seguir todos los canales de información de N+ y FORO TV, para que estés al tanto de todas las actualizaciones que se brinden respecto a este fenómeno natural y a lo que ocurre en Cancún, Quintana Roo y demás partes de México.
Historias recomendadas: