SEP: ¿Hay Clases el 5 de Mayo de 2023?

|

N+

-

La Batalla de Puebla fue un combate que sucedió en 1862 en el que se enfrentó el ejército mexicano a las tropas francesas

El viernes 5 de mayo del 2023, los estudiantes de educación básica de la SEP no tendrán clases

El calendario escolar 2022-2023 de la SEP establece varios puentes durante mayo. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

El próximo 5 de mayo se conmemora en México la Batalla de Puebla y muchos estudiantes y padres de familia se preguntan si ese día las escuelas de educación básica de la Secretaría de Educación Pública (SEP) tendrán clases, por lo que a continuación te lo explicaremos.

Te recomendamos: ¿Pagan doble por trabajar el 5 de mayo?

Lo primero que debes saber es que la Batalla de Puebla fue un combate, que sucedió en 1862, en el cual el ejército de México, al mando de Ignacio Zaragoza, y el de Francia, comandado por Charles Ferdinand Latrille se enfrentaron.

Esta fecha es considerada uno de los hechos más importantes en la historia nacional, debido a que el ejército mexicano logró derrotar y defender nuestro territorio de las tropas francesas, a pesar de que la milicia de Francia era una de las más fuertes, preparadas y experimentadas de la época.

¿Hay clases el 5 de mayo de 2023?

Mayo es uno de los meses con más puentes vacacionales para los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria, pues durante el quinto mes del año se conmemoran varias fechas importantes.

De acuerdo con el calendario oficial del ciclo escolar 2022-2023 de la SEP, el viernes 5 de mayo del 2023, los estudiantes de educación básica NO tendrán clases, por lo que el último día que deberán asistir a las aulas será el jueves 4 de mayo.

Lo anterior, permitirá que los pequeños disfruten de tres días seguidos de descanso, ya que tendrán que regresar a sus actividades académicas hasta el lunes 8 de mayo del 2023.

Sin embargo, es importante destacar que el 5 de mayo NO está establecido en la Ley Federal del Trabajo (LFT) como un día de descanso obligatorio en México, por lo que los trabajadores deberán asistir al trabajo y realizar sus actividades laborales con normalidad.

¿Por qué celebramos el Día del Maestro?

¿