SEP: ¿En Qué Estados se Podrá Reprobar a los Alumnos?
N+
En 5 estados, las escuelas públicas y privadas podrán reprobar a los alumnos de primaria y secundaria si su desempeño académico es bajo.

La SEP podrá reprobar alumnos en 5 estados de la república. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que durante el ciclo escolar 2022-2023, las escuelas de educación básica de varios estados volverán a tener la autorización de reprobar a los alumnos con bajo desempeño académico.
Cabe destacar que esta nueva medida pone punto final, por lo menos en algunas entidades, al lineamiento establecido hace dos años por la autoridad educativa, en el cual se indicó que la calificación mínima que los estudiantes podían recibir era 6, a fin de reducir la deserción escolar durante la pandemia de COVID-19.
Te recomendamos: SEP: así será el puente de cuatro días de noviembre de 2022
De esta forma, a partir de diciembre de 2022, los estudiantes de primaria y secundaria de por lo menos cinco estados del país podrán obtener calificaciones reprobatorias en su boleta e inclusive podrían correr el riesgo de reprobar el año, si su desempeño académico no mejora en lo que resta del ciclo escolar.
¿Qué estados podrán reprobar a sus alumnos?
La SEP detalló que únicamente los siguientes estados podrán volver a reprobar a sus estudiantes:
- Baja California.
- Coahuila.
- Michoacán.
- Tabasco.
- Zacatecas.
Sin embargo, la dependencia explicó que esta medida no aplicará para todos los grados escolares, ya que mencionó que la calificación mínima que los estudiantes de primero y segundo grado de primaria podrán obtener será 6; mientras que los niños y niñas de tercero a sexto de primaria y los adolescentes de secundaria volverán a tener una escala de calificaciones de 5 a 10.
Hasta el momento la SEP no ha incluido en el nuevo lineamiento a la Ciudad de México (CDMX), por lo que la calificación mínima que los estudiantes de la capital del país pueden obtener continúa siendo de 6.