Senado Aprueba Lista de Más de 1,400 Aspirantes al Poder Judicial
N+
La lista será enviada al INE, que recibirá y remitirá también las propuestas del Poder Judicial y del Ejecutivo

Sesión ordinaria en la cámara de senadores la tarde de este miércoles 5 de febrero de 2025. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
El Senado aprobó, con 83 votos de Morena y aliados frente a 38 de la oposición, la lista de más de 1,400 aspirantes al Poder Judicial, insaculados por el Comité de Evaluación del Poder Legislativo, para ocupar cargos de jueces, magistrados y ministros.
Video relacionado: Senado Concluye Insaculación de Candidaturas al Poder Judicial
La oposición cuestionó el proceso por falta de imparcialidad y autonomía, mientras que Morena y partidos aliados defendieron la insaculación como un mecanismo legítimo para evitar discrecionalidad. La lista será enviada al INE, que recibirá y remitirá también las propuestas del Poder Judicial y del Ejecutivo.
Oposición fija postura ante lista de aspirantes a cargos en Elección del Poder Judicial
Previamente, la mayoría de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados aprobaron las listas de los aspirantes que resultaron insaculados por el Comité de Evaluación del Poder Legislativo federal para los cargos de ministros, magistrados y jueces. La oposición del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano aseguró que la elección de las personas juzgadoras está viciada de origen y es una farsa. El diputado Emilio Suárez, del PRI, aseguró que “se trata de una pantalla para justificar el asalto al Poder Judicial”. Así lo expresó:
La elección es una gran simulación, como lo hemos venido señalando, se trata de una pantalla para justificar el asalto al Poder Judicial por parte del gobierno, esto haciéndole creer a la gente que ellos, el pueblo, iban a elegir a las personas juzgadoras, y nada más alejado de la realidad
Por su parte, la diputada Eva María Vásquez, del PAN, aseguró que se trató de un “espectáculo grotesco”, acusó que “Morena ha decidido rifar la justicia e instalar el cártel del virrey Zaldívar”. Pero Morena y sus aliados defendieron los cambios a la Constitución que les permitieron modificar el modelo y aprobar la reforma judicial. El diputado morenista, Leonel Godoy, defendió la postura de su bancada, al mencionar que es un modelo “totalmente novedoso, democrático y que le dará al pueblo lo que dice el 39 constitucional, que elijan a los miembros de los tres Poderes de la Unión”. La diputada Lilia Aguilar, del PT, dijo que la reforma al Poder Judicial “ha sido atacada desde sus inicios por los seguidores morenos de Donald Trump”.
Ellos quieren seguir gozando del derecho de poner jueces, quieren tener la oligarquía de la justicia, porque por mucho tiempo se valieron de ella
Luego de cuatro horas de discusión las listas con mil 412 candidatos, 657 mujeres y 755 hombres fueron aprobadas por mayoría calificada de 321 votos de Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde, contra 112 votos del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano, y una abstención.
Historias recomendadas:
- Hallan Fosa Clandestina con Restos de Al Menos 3 Personas en Casa de Xochimilco
- Detienen a Más de 100 Miembros del Tren de Aragua en EUA; Primeros Fueron Enviados a Guantánamo
Con información de Juan Pablo Narcia
HVI