Víctimas de Reclutamiento Forzado: Rescatan a 2 y Liberan a 35 que Habían Sido Detenidos
N+
Dos jóvenes fueron rescatados en la Nueva Central Camionera de Tlaquepaque. De 38 que fueron detenidos en Teuchitán al ser desmantelado un campamento, 35 quedaron en libertad al comprobar ser víctimas

Dos adolescentes de 16 y 17 años originarios de Nayarit fueron rescatados el lunes. Foto: N+
COMPARTE:
La semana pasada en el municipio de Teuchitán, Jalisco, fue desmantelado un campamento de entrenamiento clandestino operado por un grupo criminal. 38 personas fueron detenidas, y días después, la mayoría quedó libre tras comprobarse que habían sido reclutadas a la fuerza tras acudir a las centrales camioneras del área metropolitana de Guadalajara, engañados por falsas promesas de empleo.
El lunes, dos víctimas fueron rescatadas en la Nueva Central Camionera de Tlaquepaque.
Dos adolescentes de 16 y 17 años originarios de Nayarit fueron rescatados el lunes cuando llegaron a la Nueva Central de Autobuses en Tlaquepaque, Jalisco, para encontrarse con personas que los habían citado para darles trabajo, quienes prometieron pagarles el traslado. Al no localizarlos quedaron varados pues no traían dinero.
En ese mismo lugar fueron citados la mayoría de los 38 jóvenes detenidos la semana pasada en un campo de adiestramiento criminal en la comunidad La Vega, en Teuchitlán, en el operativo, fuerzas federales localizaron chalecos balísticos, cartuchos, cargadores, radios de comunicación y celulares.
Libres
El jueves pasado 35 quedaron en libertad, durante la audiencia en el complejo penitenciario de Puente Grande se comprobó que fueron víctimas de reclutamiento forzado y llegaron de otros estados de la república en busca de trabajo.
Al respecto, Pablo Lemus, gobernador de Jalisco indicó:
Fueron reclutados a través nuevamente de centrales camioneras, pero principalmente los últimos desde la Central Camionera de Zapopan
Las familias de los liberados los esperaban afuera del reclusorio, según medios locales 15 dijeron ser originarios del Estado de México; 3 de la Ciudad de México; 3 más de Tabasco; 2 de Veracruz; y 2 de Michoacán, solo 7 eran de Jalisco. También había personas de Hidalgo, Chiapas, Zacatecas, Guerrero, Oaxaca y Puebla.
Otros casos
En octubre pasado, En Punto recopiló varios casos de jóvenes que fueron reclutados por el Cártel Jalisco Nueva Generación en la Nueva Central de Autobuses.
Robert Esteban Reyes Cruz, de tan solo 16 años, originario de Tlalnepantla, Estado de México, está desaparecido desde abril.
Verónica Cruz, su madre explica lo que le comentó su hijo antes de viajar a Jalisco.
Él me dice: ‘Mamá me voy a ir a trabajar a Guadalajara de pintor, voy a ganar bien, me está invitando un amigo’. ¿Cuál amigo? Nunca me dice qué amigo, es que no te puedo dejar ir así
Es un modus operandi detectado por especialistas y colectivos de búsqueda en la entidad que a nivel nacional presenta la mayor incidencia de casos activos de desapariciones.
Por su parte Jorge Ramírez, integrante del Comité Universitario de Análisis de Desaparición de Personas de la UDG asegura:
Lo que sabemos que en cuanto los jóvenes se interesan mandando un mensaje en grupos de Whatsapp o de Facebook que están operando, empieza un proceso de coerción muy fuerte hacia ellos, ya no los dejan decir no
Historias recomendadas:
- Senado Autoriza el Ingreso a México de 10 Militares del Ejército de Estados Unidos
- FBI Descubre Más de 2 Mil Archivos Secretos del Asesinato de John F. Kennedy
- Veterinario es Asesinado por No Salvar a Perrita Yorkshire, ¿Qué Pasó con los Agresores?
Con información de N+Jalisco
LECQ