Robo de Autopartes Se Dispara en México: ¿Qué Pasa con los Autos Robados?
Carlos Guerrero | N+
En CDMX, las autopartes robadas se venden a precios mucho más baratos principalmente en las alcaldías Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Cuauhtémoc

El robo de vehículos ha aumentado en el país, pero todavía más el robo de autopartes, por lo cual se han realizado más operativos para evitar su comercialización
COMPARTE:
A plena luz del día y en tan solo unos minutos, los delincuentes se apoderan de espejos, rines o llantas de carros estacionados en las calles de México; hablar del robo de autopartes es también hacerlo del robo de vehículos, delitos que se han disparado a nivel nacional, en los últimos meses.
Carlos Jiménez, director de seguros daños y autos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), señaló que “las estadísticas oficiales del Secretariado Ejecutivo refieren que, en promedio, se cerró el 2024 con una disminución del 11 por ciento del robo de autopartes”.
Sin embargo, está cifra “significa que cada vez hay menos denuncia del robo de autopartes”, subrayó Carlos Jiménez.
Estamos hablando de un promedio de dos mil 100 robos de autopartes al mes.
Noticia relacionada: Balacera en CDMX Hoy: Ataque a Tiros en Azcapotzalco por Robo de Camioneta en la Miguel Hidalgo
¿Qué pasa con los autos robados?
Jiménez explicó que los vehículos robados generalmente son utilizados para cometer delitos como secuestro y robo; posteriormente, los autos son desvalijados para venderlos por partes.
En la Ciudad de México (CDMX), las autopartes robadas son comercializadas a un precio mucho menor que el que se puede conseguir en el mercado formal, sobre todo en tres alcaldías:
- Iztapalapa
- Gustavo A. Madero (GAM)
- Cuauhtémoc
Noticia relacionada: Video: En 3 Segundos Roban Espejos a Auto Estacionado Afuera de la Casa del Dueño en CDMX
Operativos contra robo de autopartes
Para abatir este delito, de enero de 2025 a la fecha, las autoridades aumentaron los operativos para decomisar autopartes robadas.
El pasado 15 de marzo de 2025, se cumplimentó una orden de cateo en un inmueble de la alcaldía Gustavo A. Madero, en el que fueron aseguradas cinco toneladas de autopartes.
Gustavo Jiménez Escudero, fiscal de Robo de Vehículos de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la CDMX, señaló que se han realizado 32 cateos en distintas partes de la Ciudad de México, y que las zonas con mayor incidencia se ubicaron en las alcaldías:
- Gustavo A. Madero
- Iztapalapa
- Centro de CDMX
Como resultado de estos cateos se han incautado más de 80 toneladas de piezas robadas y se han detenido a unas 30 personas, señaló Jiménez Escudero.
Comprar autopartes robadas también es delito
El funcionario de la FGJ explicó que comprar autopartes robadas también es un delito.
Estos lugares existen porque la gente acude a ellos a comprar el comercio ilícito sin dejar de olvidar que al tener el conocimiento de que la pieza puede tener un origen irregular, podríamos estar ante la posible comisión de un delito, encubrimiento por receptación.
Para evitar ser víctima del robo de autopartes, la Fiscalía General de Justicia de CDMX recomendó las siguientes acciones:
- Buscar estacionamientos cercanos al sitio de destino
- Si se tiene que dejar el auto en la calle, evitar estacionarse en lugares sin vigilancia
Historias recomendadas:
- ¿Cómo Obtener tu Acta de Nacimiento en Línea, Paso a Paso?
- ¿Qué Productos Exporta México a Estados Unidos Mediante el T-MEC?
- Cuántos Litros de Agua Debes Tomar al Día, Según la Ciencia
Con información de N+.
RMT