Roban 55 Tortugas Casquito, Especie en Peligro de Extinción, en Puerto Vallarta, Jalisco
N+
El Centro Universitario de la Costa de la Universidad de Guadalajara denunció que los ejemplares fueron robados de una zona de conservación
COMPARTE:
En México la tortuga casquito, una especie que fue descubierta apenas en 2018, ya se encuentra en peligro de extinción y a pesar de que está enlistada en el Apéndice 1 (de mayor protección) sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), al menos 55 ejemplares fueron robados del Centro Universitario de la Costa (Cucosta) ubicado en Puerto Vallarta, en Guadalajara.
De acuerdo con las autoridades el robo ocurrió durante la madrugada del pasado 13 de enero, ese día dos personas presuntamente ingresaron al Centro Universitario haciéndose pasar por inspectores de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para poder llevárselas.
Tras el robo, la Profepa, en coordinación con la Dirección de Vida Silvestre de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), anunciaron acciones para cuidar a las tortugas, como retirar a todos los ejemplares del centro universitario de investigación y trasladarlas a un sitio donde cuenten con mayor seguridad.
También la Profepa informó que ya se alertó a las instituciones de seguridad de Puerto Vallarta, así como federales, para detectar la posible salida del país de los ejemplares extraídos del Cucosta.
Noticias relacionadas: SCJN Determina que el Maltrato y Sacrificio de Animales Son Delitos Constitucionales en México
Tortugas Casquito, una especie que vive en arroyos y humedales
De acuerdo con la Profepa, la tortuga casquito es considerada la tortuga más pequeña del mundo.
- Suele llegar a medir alrededor de 10 centímetros y esto hace que sea conocida como “Chacuanita de Puerto Vallarta” (Kinosternon vogti).
- Se caracteriza por tener una mancha amarilla en la cabeza
- Es endémica de México y su área de distribución es sumamente restringida
La tortuga casquito de Puerto Vallarta pertenece al grupo de las tortugas dulceacuícolas conocidas como “casquitos”, o “pecho quebrado” (Kinosternon) de las cuales hay alrededor de 18 especies en México y la mitad se encuentran en alguna categoría de riesgo por diversas causas
Estos ejemplares viven en los remanentes de humedales del valle del río Ameca, que divide los estados de Nayarit y Jalisco. Este valle se extiende por Puerto Vallarta y Nuevo Vallarta y según autoridades esto ha afectado a la especie ya que son dos destinos turísticos importantes de la zona.
Historias recomendadas:
- Caso "Fofo": Declaran Culpable al Influencer por el Delito de Feminicidio en Grado Tentativa
- Desfile de Año Nuevo Chino 2025: ¿Cómo y Cuándo Será el Mega Recorrido de Dragones en CDMX?
- Incendio en Parque Cuitláhuac, Iztapalapa Hoy: Bomberos Trabajan para Extinguir el Fuego