Refuerzan Seguridad en Tabasco con 300 Militares Ante Escalada de Violencia

|

N+

-

Tabasco vive su año más violento mientras carteles disputan control de migrantes y combustibles, por lo que el gobernador informó sobre la llegada de 300 militares para reforzar la seguridad

Esta medida cuenta con el respaldo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Esta medida cuenta con el respaldo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Foto: X / @TabascoJavier.

COMPARTE:

El gobernador de Tabasco, Javier May, anunció la llegada de 300 elementos adicionales del Ejército Mexicano para reforzar las tareas de seguridad en la entidad, como parte de la Estrategia de Seguridad para Tabasco. 

Esta medida cuenta con el respaldo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa).

Del 30 de diciembre al 2 de febrero, las autoridades estatales reportaron la detención de 128 generadores de violencia, en el marco de las acciones coordinadas entre fuerzas estatales, federales y municipales. 

Video: Tabasco, el Fin de un Edén: Taxistas Usan WhatsApp para Hacer Frente a la Inseguridad.

Entre los resultados destacados se encuentra la captura del presunto responsable del homicidio de un empresario tras realizar un retiro bancario, así como la detención de 13 policías y dos funcionarios del municipio de Nacajuca.

Durante el primer mes de 2025, los operativos conjuntos permitieron el aseguramiento de 71 vehículos y 56 motocicletas.

Además, se decomisaron 71 armas, de las cuales 38 son largas y 33 cortas, junto con 7 réplicas, 173 cargadores, 3,659 cartuchos y dos lanzagranadas. También se aseguraron 4 remolques y 8 tractocamiones.

Nota relacionada: Enfrentamiento entre Reos en Penal de Villahermosa, Tabasco, Deja Siete Muertos

En materia de narcóticos, las autoridades reportaron el decomiso de 554.9 kilogramos de marihuana, además de 3,619 dosis de esta droga, 780 de cocaína, 1,889 de piedra y 1,930 de cristal.

Las acciones también resultaron en el aseguramiento de dos inmuebles utilizados para actividades delictivas, seis equipos tácticos y 3,082 pesos en efectivo.

¿Por qué escaló la violencia en Tabasco?

La crisis de seguridad en la entidad se refleja en las cifras del INEGI, que sitúan a Villahermosa como la ciudad con la mayor percepción de inseguridad en el país, con un 95 por ciento de sus habitantes manifestando sentirse inseguros. 

Según el Observatorio Ciudadano de Tabasco, 2024 cerró con más de 900 víctimas de homicidio, convirtiéndose en el año más violento en la historia del estado.

La disputa entre cárteles por el control del tráfico de migrantes y combustibles ha sumergido a la capital tabasqueña en un clima de violencia, que incluye ataques a establecimientos nocturnos y ejecuciones en diversos puntos de la ciudad. 

Como parte de las acciones de combate al crimen organizado, las autoridades también reportaron el decomiso de 698,140 litros de combustible robado.

Historias Recomendadas: 

CT