García Harfuch Aclara por qué Rancho Izaguirre No Es Campo de Exterminio
N+
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana reitera que hasta el momento no hay indicios de que el rancho Izaguirre fuera un campo de exterminio

Rancho Izaguirre en el poblado de la Estanzuela, Teuchitlán, Jalisco. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, habló este martes 25 de marzo de 2025 sobre el caso del rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, y reiteró que hasta el momento no hay indicios de que ese lugar fuera un campo de exterminio.
Nosotros informamos con total transparencia y con absoluto apego a la verdad, con las pruebas que tenemos. Ayer mencionamos e informamos que hasta el momento no había indicios de que el rancho Izaguirre fuera un campo de extermino, hasta el momento.
Así lo dijo durante la conferencia de prensa mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en la que además brindó un reporte actualizado sobre los resultados en materia de seguridad.
Noticia relacionada: García Harfuch Irá a Guanajuato para Atender Inseguridad; Detención de 'Alfa 1' Bajó Homicidios
“Es una cosa totalmente distinta”
El titular de la SSPC enfatizó que es muy distinto que en un inmueble se cometan homicidios a que sea un campo de exterminio.
Es una cosa totalmente distinta que en un inmueble se haya cometido algún tipo de homicidio o tortura, a que sea un campo de exterminio.
Agregó que en su momento, cuando lo determine la Fiscalía General de la República (FGR), se informará si se cometieron asesinatos en el rancho Izaguirre.
Cuando lo determine la Fiscalía General de la República, y podamos determinar cuántos homicidios, si es que los hubo, pues entonces ya informará de manera adecuada.
Al ser cuestionado sobre las diferencias en dichas definiciones, recordó que “un campo de exterminio es un lugar donde de manera sistemática asesinan a cientos y miles de personas”.
Noticia relacionada: Vinculan a Proceso a ‘El Lastra’, Reclutador del CJNG para Centro de Entrenamiento en Teuchitlán
Detención de El Lastra
En la presentación de resultados de seguridad, García Harfuch destacó además la detención de José Gregorio "N", El Lastra, en la Ciudad de México, responsable del reclutamiento para una organización criminal y quien operaba en Teuchitlán.
Su detención permitió identificar el modo en el que operaba la organización para incrementar su capacidad de operación y estado de fuerza. Esta detención aporta elementos esenciales para el esclarecimiento de los lamentables hechos ocurridos en el rancho Izaguirre.
Agregó que en seguimiento a las investigaciones, hasta el momento han sido de baja 67 cuentas en plataformas que eran utilizadas para realizar el reclutamiento.
Historias recomendadas:
- ¡Haz Tu Propio Enjuague Bucal, Barato y Duradero! Receta Para Prepararlo en Minutos
- ¿Qué es la Canícula? Estos Estados Son Más Afectados por el Fenómeno en México
- Alerta Sísmica: ¿Llegará Mensaje a Celulares en Primer Simulacro Nacional 2025?
Con información de N+.
spb