Si EUA Nombra Terroristas a Cárteles, México Escalaría Demanda contra Distribuidores de Armas
Roberto Hernández
Claudia Sheinbaum señaló que las tiendas de armas en Estados Unidos "pueden ser cómplices" de los cárteles del narcotráfico en México al abastecerlas de arsenal

Armas expuestas en tienda ubicada en Auburn, Maine. Foto: AP | Archivo
COMPARTE:
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respondió hoy 14 de febrero de 2025 que México puede endurecer la demanda que tiene contra fábricas y distribuidoras de armas, ante la posibilidad de que Estados Unidos de América (EUA) catalogue como terroristas a los cárteles del narcotráfico.
Contexto:
- El gobierno de Donald Trump ha señalado que Estados Unidos podría catalogar a cárteles de México como organizaciones terroristas
- Según The New York Times, cinco organizaciones criminales serían catalogadas como terroristas: Cártel de Sinaloa, Cártel del Noreste, Cártel Jalisco Nueva Generación, Familia Michoacana y Cárteles Unidos
- El argumento del gobierno de Trump es que estas organizaciones "constituyen una amenaza de seguridad nacional mayor que la del crimen organizado tradicional"
- México denuncia que las empresas optaron deliberadamente por un comercio "negligente e ilícito" que alienta el narcotráfico y la violencia en el país, por lo que les reclama 10 mil millones de dólares en concepto de daños.
- El 5 de octubre de 2024, el Tribunal Supremo de Estados Unidos admitió un recurso de las principales empresas fabricantes de armamento norteamericanas contra la aceptación a trámite de una demanda millonaria del Estado mexicano que acusa a estas compañías de facilitar el flujo de armas destinadas a los cárteles de la droga.
Sheinbaum responde a propuesta de Estados Unidos
Durante la conferencia de prensa matutina de este viernes en Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum Pardo dijo que la propuesta para nombrar terroristas a los cárteles del narcotráfico en México "entiendo que tiene que tiene que pasar por el Senado", pero dijo qué haría si la propuesta se materializa.
Noticia relacionada: Video: Demanda contra Fabricante de Armas: Gran Triunfo, pero No Disminuye la Violencia: Sergio Sarmiento
Sin embargo, la presidenta de México aprovechó el tema para retomar la demanda que México tiene contra armerías de Estados Unidos. "Podemos ir comentando algunos temas que estamos trabajando".
- "México tiene una demanda internacional contra fabricantes y distribuidores de de armas en Estados Unidos, si llegaran a decretar a grupos de la delincuencia organizada como terroristas, pues tendríamos que ampliar la demanda en Estados Unidos, porque como ya reconoció el propio Departamento de Justicia de Estados Unidos, que el 74% de las armas de los grupos delictivos vienen de Estados Unidos, ¿cómo quedan las armadoras y distribuidoras frente al decreto?, los abogados lo están viendo, pero pueden ser cómplices"
- "Ayer lo platicábamos, es el fortalecimiento de nuestras normas frente a cualquier intromisión o cualquier venta de armas de un extranjero en nuestro país. A nosotros nos corresponde nuestra propia legislación"
La mandataria mexicana enfatizó en que "lo que no vamos a aceptar nunca es la intromisión, el injerencismo y siempre vamos a defender nuestra soberanía, y en ese marco estamos trabajando".
Historias recomendadas:
- El Corazón Roto Sí Existe: ¿Qué Es este Síndrome y a Quién Afecta Más?
- Aprende a Usar DeepSeek: Fecha y Horario de Curso Gratis en CDMX
- Convocatoria Bachillerato para Todos 2025 ECOEMS Salió Hoy; Fechas del Proceso Sin COMIPEMS