¿Usas Lentes de Contacto? Así Identificas Producto Ilegal que se Vende en México

|

N+

-

La Cofepris alertó por riesgos al utilizar los lentes de contacto que no tienen registro sanitario

Lentes de contacto

Cofepris detalló que se trata de lentes de contacto de la marca Freshcolors Colorblends. Foto: Pixabay | Ilustrativa

COMPARTE:

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alertó sobre la venta ilegal de lentes de contacto y emitió recomendaciones para identificarlos.

A través de un comunicado, Cofepris detalló que se trata de lentes de contacto de la marca Freshcolors Colorblends, en presentación caja con dos lentes de contacto, identificados con el número de lote 396583 y fecha de caducidad 05/2027.

Noticia relacionada: Roban Vick Vaporub y VitaPyrena Forte; Cofepris Dice Cómo Identificar Presentaciones Ilegales

¿Cómo identificar el producto ilegal?

Explicó que el producto se puede identificar con una etiqueta similar a una versión descontinuada de la marca Freshcolors desde 2018, por lo que no cuenta con registro sanitario. Por lo tanto, se desconocen las materias primas empleadas para su elaboración, así como las condiciones de fabricación, almacenamiento y transporte.

Presentación de lentes de contacto ilegales. Foto: Cofepris

Además, el producto no ha sido respaldado por estudios que garanticen su seguridad, calidad y eficacia ante la autoridad sanitaria, lo que representa un riesgo para la salud de quienes lo utilicen.

Es por eso que Cofepris recomienda a la población, distribuidores y farmacias evitar la adquisición y uso de estos lentes de contacto con cualquier número de lote y fecha de caducidad. 

Noticia relacionada: Alertan por Venta de ‘Producto Milagro’ para Bajar de Peso que Pone en Riesgo la Vida

Cofepris invita a hacer denuncia sanitaria

En caso de tener información sobre la posible venta del producto con las características señaladas, se invita a realizar la denuncia sanitaria a través de la página institucional.

Finalmente, la Cofepris recomienda adquirir productos únicamente con proveedores autorizados y validados por la empresa titular del registro sanitario, mismos que deberán contar con aviso de funcionamiento y documentación que avale la legal adquisición del artículo.

Historias recomendadas:

Con información de N+ y Cofepris

Rar