Hablan Secretario de la Sedena y Comandante del Comando Norte EUA; Destacan Labor en Migración

|

N+

-

El secretario de la Sedena, Ricardo Trevilla Trejo, tuvo una videollamada con el titular del Comando Norte de Estados Unidos, Gregory M. Guillot

EUA Destaca Labor de Ejército Mexicano en Disminución de Migración y Fentanilo

El secretario de la Sedena, Ricardo Trevilla Trejo, durante conversación por videollamada con el comandante del Comando Norte de Estados Unidos, Gregory M. Guillot. Foto: Sedena

COMPARTE:

Estados Unidos reconoció la labor del Ejército mexicano al disminuir la migración y el tráfico de fentanilo, esto luego de una videollamada entre el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Ricardo Trevilla Trejo, con el comandante del Comando Norte de Estados Unidos, Gregory M. Guillot.

Video relacionado: Disminuye Afluencia de Migrantes en Albergues en Frontera de Coahuila

El funcionario estadounidense destacó el descenso del 97% de cruces irregulares en la frontera y el aumento del 59% en las incautaciones de armas y municiones que ha realizado el Ejército mexicano. 

Aspectos del general Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional, durante videollamada Gregory M. Guillot, comandante del Comando Norte de EUA. Foto: Sedena

En redes sociales de la Sedena se detalló la comunicación que mantuvieron ambos funcionarios de Estados Unidos y México, al destacarse, que “se reafirmó la comunicación abierta, directa y de respeto recíproco que vigoriza la relación bilateral militar y se traduce en un trabajo coordinado en provecho de las sociedades mexicana y estadounidense”.

Además, resaltaron una disminución del 70% en el aseguramiento de fentanilo, heroína y metanfetamina incautadas en total en los últimos 90 días.

A través de un comunicado de la Sedena, se mencionó que también se abordaron temas sobre el fortalecimiento del adiestramiento militar e intercambio académico que se realizan en el marco de los mecanismos de cooperación existentes desde 2016, relacionados con la transmisión mutua de experiencias y procedimientos, en los que se privilegia el respeto a las soberanías de México y de los Estados Unidos de América.

Historias recomendadas:

Con información de N+

HVI