'El Propinón': Venden Ceviche en Culiacán en Apoyo a Restauranteros Afectados por Violencia

|

N+

-

En Culiacán, Sinaloa, cocineros y estudiantes de la Universidad Autónoma de Sinaloa prepararon y vendieron 3 toneladas de ceviche de camarón para apoyar a restauranteros afectados por la violencia

Preparan 3 toneladas de ceviche para apoyar a restauranteros afectados por violencia en Culiacán.

Preparan 3 toneladas de ceviche para apoyar a restauranteros afectados por violencia en Culiacán. Foto X: @noticieristas

COMPARTE:

Como muestra de apoyo al sector restaurantero de Culiacán, Sinaloa, que se ha visto afectado por un conflicto armado que inició el pasado septiembre entre las células criminales de Los Chapitos y La Mayiza, este jueves 10 de abril se realizó "El Propinón": un evento lleno de música y gastronomía, en el que participaron alrededor de 60 cocineros, así como alumnos de la Universidad Autónoma de Sinaloa.

El evento tuvo el objetivo de preparar y vender alrededor de 3 toneladas de ceviche de camarón, para que lo recaudado sea destinado a meseros, cocineros, cajeros y personal de limpieza de los restaurantes afectados, según organizadores de "El Propinón".

Noticia relacionada: Incautan 250 Litros de Heroína Líquida en Durango: Harfuch Confirma Un Detenido

"El Propinón" se realizó en la Plazuela Obregón y la preparación de la comida comenzó desde muy temprano, bajo la supervisión de la Comisión Estatal Para la Protección Contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa, misma que buscó garantizar que los productos cumplieran con todos los estándares de calidad.

Según organizadores, los ingredientes se prepararon en dos partes para asegurar calidad y frescura. Principalmente se utilizaron los siguientes ingredientes: 

  • Una tonelada de camarones
  • Una tonelada de tomate
  • Una tonelada de pepino
  • Media tonelada de cebolla

En este evento gastronómico se propuso la meta de vender siete mil medios litros de ceviche en 100 pesos cada uno, además de que quienes asistieron para apoyar a los restauranteros con su generosa compra, pudieron disfrutar de presentaciones musicales y así como de una exposición gastronómica instalada por comerciantes locales.
 

Este evento va dirigido a hacerles un tributo a esas personas que trabajan con nosotros que no se han dejado rendir, esto se llama: no se vale rendirse

Este es el segundo evento que se realiza con este propósito de apoyar a quienes, por la violencia e inseguridad, han perdido su fuente de ingresos.

¿Qué ocurre en Sinaloa?

El 9 de septiembre de 2024 empezaron los enfrentamientos en Sinaloa, además de que se desataron los ataques y homicidios tras la detención en Estados Unidos de "El Mayo" Zambada, hecho que ha derivado en una disputa entre los chapitos y la mayiza recrudeciendo la violencia.

La violencia ha afectado hasta ahora regiones del estado como:

  • Culiacán
  • Elota
  • Eldorado
  • Cosalá
  • Mazatlán

La ruptura entre las facciones del Cártel de Sinaloa ocurrió luego de que, el pasado 25 de julio del 2024,  Ismael "El Mayo" Zambada fuera presuntamente traicionado y secuestrado por Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, quien lo habría entregado a las autoridades estadounidenses. De hecho ese mismo día, Guzmán López también fue detenido en El Paso, Texas.

Hasta ahora la "narcoguerra", como ha sido llamada, ha provocado la muerte de más de 30 niñas y niños. Según expertos, se prevé que la cifra de inocentes y civiles siga aumentando.

Historias recomendadas: 
Luna Rosa 2025 Será Visible en Veracruz: Cuándo es y A Que Hora se Podrá Ver el Espectáculo
Microsismos en CDMX No Son Normales: UNAM Revela que las Fallas se Están Activando entre Sí