Vacantes de Trabajo Falsas: ¿Cómo Identificarlas para No Caer en Garras del Crimen Organizado?

|

N+

-

Especialistas en Recursos Humanos y Derecho Laboral dan recomendaciones para evitar caer en falsas vacantes de trabajo planeadas por el crimen organizado

Vacantes de Trabajo Falsas: ¿Cómo Identificarlas para No Caer en el Crimen Organizado?

El crimen organizado recluta personal con vacantes de empleo falsas. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

Las ofertas de empleo falsas cada vez son más comunes en México y representan un riesgo para la integridad de las personas, ya que el crimen organizado lo usa como un modus operandi.

Hay registro de personas que acuden a las entrevistas para quedarse con una de las vacantes anunciadas en bolsas de trabajo, pero que han desaparecido en su intento de tener una mejor vida. Pero, ¿cómo se pueden identificar?

Las autoridades han eliminado más de 60 cuentas de redes sociales usadas para actividades de reclutamiento falso, principalmente de jóvenes. Lo anterior, porque el crimen organizado se encarga de publicar ofertas atractivas que funcionan como un gancho perfecto.

Noticia relacionada: Bolsa de Trabajo en la Marina 2025: Buscan Albañiles, Carpinteros y Más para Construir Barcos

¿En qué actividades trabajan hombres y mujeres una vez reclutados?

Una vez que las personas acuden con la ilusión de conseguir un empleo que les permita desarrollar sus capacidades profesionales o mejorar su ingreso económico, son reclutados por delincuentes y los “usan” de la siguiente manera:

  • Hombres: los obligan a trabajar en actividades de halconeo, sicariato o producción de droga
  • Mujeres: las integran a redes de prostitución y trata de personas

Sin embargo, no todas las víctimas tienen el mismo destino, pues muchos de ellos terminan muertos, tal y como le ocurrió a Marwan Uriel. La madre del joven, Adriana Martínez, relató que la última vez que lo vio con vida fue cuando le contó que recibió una invitación para trabajar en Jalisco, la idea era unirse con un grupo de “emprendedores” para iniciar un negocio de pizzas que dejaría jugosas ganancias.

Sus compañeros, sus amigos le dicen que van a poner un negocio para que les vaya mejor 

Luego de su desaparición, su mamá inició una intensa búsqueda que culminó año y medio después con el hallazgo de sus restos en una fosa clandestina en Michoacán.

Lo encuentro en Sahuayo, Michoacán en una fosa. Son muchos los casos que tenemos ahí en el colectivo, que a cada rato desaparecen y son jóvenes

¿Cuáles son los puestos que usa de gancho el crimen organizado?

Los perfiles que usualmente ocupan los generadores de violencia, están relacionados con estas actividades:

  • Recepcionistas
  • Auxiliares administrativos
  • Secretarias
  • Volanteros
  • Guardias de seguridad
  • Almacenistas
  • Trabajadores de limpieza
  • Choferes

Video: Así es Como el Crimen Organizado Recluta Jóvenes con Falsas Ofertas de Trabajo

¿Cómo identificar una vacante de empleo falsa?

El caso del centro de adiestramiento en Teuchitlán, Jalisco, sitio donde llevaban a personas que cayeron en vacantes de empleo falsas, provocó indignación entre la comunidad. No obstante, también despertó la desconfianza e incertidumbre respecto a las ofertas de trabajo.

Por está razón, expertos en recursos humanos y derecho laboral, entre ellos @cruzifixio, @la_de_rh, @ferfcaballero, dieron a conocer las “red flags” en las vacantes, que de atenderlas a tiempo te pueden salvar la vida.

Ahora bien, los expertos recomiendan que al momento de ver una oferta de trabajo, pongas especial atención en estos puntos y si es el caso, evita por completo lo siguiente:

  • Si la vacante aparece solo en Facebook, WhatsApp y Tiktok
  • Acudir si no coincide la información o dirección de la empresa o reclutador al momento de hacerte la entrevista
  • Si te piden traslados a otros municipios, ciudades o estados y que te pagan los viáticos
  • Te presionan para la entrevista o les urge la contratación
  • Si no te postulaste por el trabajo y aún así te llaman para que acudas a la entrevista
  • Los correos con dominios que no pertenecen a un corporativo o empresa
  • Si el trabajo está dirigido a mamás solteras, personas adultas mayores o estudiantes
  • Evita acudir si el sueldo es demasiado alto por un horario reducido
  • Si te dicen que la "confidencialidad" es parte del reclutamiento.
  • Ten cuidado con tus datos personales en CV y solicitud de empleo  

Otras recomendaciones

  • Revisa que las vacantes aparezcan en páginas oficiales
  • Busca asesoría con autoridades u organizaciones de la sociedad civil
  • No des datos personales o de tu familia
  • Ve a las entrevistas si ya comprobaste que todo es seguro
  • Puedes ir acompañado o compartir tu ubicación en tiempo real 
  • Si te dicen que dejes tu celular o pertenencias, huye de ahí
  • Si no te da confianza la entrevista, vete y hazle caso a tu intuición

Historias recomendadas: 

EPP