¿Cuál es la Ciudad en México donde las Personas se Sienten Más Seguras? Publican ENSU 2025
N+
Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana revela cuáles son las ciudades mexicanas con mayor percepción de seguridad

Panorámica de San Pedro Garza García, al poniente de la capital de Nuevo León
COMPARTE:
Este martes 22 de abril de 2025, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), la cual informa cómo es la percepción de la seguridad en 91 áreas urbanas del país.
Entre los datos proporcionados por la ENSU 2025 —correspondientes a los primeros tres meses de este año— se encuentran las ciudades donde las personas se sienten más seguras; a continuación, te informamos sobre ese ranking de las urbes donde la gente percibe menos inseguridad.
Percepción general
En primera instancia, te contamos que la Encuesta reveló que el 61.9% de la población de 18 años y más, residente de 91 áreas urbanas de interés, consideró en marzo pasado que es inseguro vivir en su ciudad.
En esta edición de la ENSU, 18 áreas urbanas de interés presentaron cambios estadísticamente significativos frente a diciembre de 2024: 7 con reducciones y 11 con incrementos
En marzo de 2025, 67.5% de las mujeres y 55% de los hombres consideraron que vivir en su ciudad era inseguro.
Noticia relacionada: No es Culiacán, la Ciudad donde Mexicanos se Sienten Más Inseguros Está en el Sur: ENSU 2025
¿Cuáles son las ciudades donde la población se siente más segura?
De acuerdo con la ENSU, las ciudades con menores porcentajes de percepción de inseguridad fueron:
- San Pedro Garza García, Nuevo León, con 10.4%
- Benito Juárez, Ciudad de México, con 20.4%
- Piedras Negras, Coahuila, con 20.5%
- Puerto Vallarta, Jalisco, con 23%
- Saltillo, Coahuila, con 24.5%
- Los Cabos, Baja California Sur, con 24.7%
¿Y las ciudades donde se sienten más inseguros?
En contraste, la Encuesta reveló que en las siguientes ciudades, la población consideró que vivir en esa área era inseguro. Se trata de las urbes con mayor percepción de inseguridad:
- Villahermosa, Tabasco, 90.6%
- Culiacán Rosales, Sinaloa, 89.7%
- Fresnillo, Zacatecas, 89.5%
- Uruapan, Michoacán, 88.7%
- Irapuato, Guanajuato, 88.4%
- Chimalhuacán, Estado de México, 86.1%.
Historias recomendadas:
- Nuevo Billete Más Bonito del Mundo Arrasó con su Diseño y Seguridad; Así Luce a Detalle
- ¿Los Edulcorantes son Malos para la Salud? Esto Dicen Expertos Sobre Sustitutos del Azúcar
- Ciudad de Jacarandas: Espectaculares Fotos de la "Primavera Morada" en CDMX
Con información de N+.
spb