Caso Segalmex: Quitan Prisión Preventiva a Empresario Implicado en Fraude
N+
La intervención del empresario y algunos servidores es investigada como parte del desfalco en la agencia de seguridad alimentaria creada en el gobierno anterior
COMPARTE:
El martes, el juez de distrito especializado Gregorio Salazar quitó la medida de prisión preventiva a Eduardo Murillo Landeros, uno de los empresarios implicados en el fraude de Segalmex. Le dejaría solo medidas cautelares.
La intervención de este empresario y algunos servidores es investigada como parte del desfalco en la agencia de seguridad alimentaria creada en el gobierno anterior, ya que simulaba competencia interna para beneficiarse de contratos.
Fraude a Segalmex
Segalmex, que era la apuesta del gobierno pasado para acabar con la pobreza alimentaria, terminó siendo el escándalo de corrupción más grande del sexenio, con montos que aclarar por más de 15 mil millones de pesos.
Por este fraude se iniciaron 156 denuncias penales y 26 órdenes de aprehensión, de las cuales 17 son de particulares y nueve de servidores funcionarios públicos.
Uno de los empresarios involucrados en el caso es Eduardo Murillo Landeros, representante legal de una red de empresas que se beneficiaron desde Segalmex y que hoy son investigadas por operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada.
Murillo, quien se mantiene en prisión preventiva desde mayo de 2023, saldría con medidas cautelares como el uso de un brazalete de seguridad y un pago de 200 mil pesos.
El proceso por el que actualmente se le deja en libertad condicional es sobre la causa penal 44/2023, referente a la compra simulada de 7 mil 800 toneladas de azúcar con valor de 182 millones de pesos a través de un convenio con la empresa Servicios Integrales Carregín.
Plantas de agua
Pero no es el único proceso por el que se investiga a esta empresa. Servicios Integrales Carregin firmó también un convenio de colaboración con Diconsa para la instalación de 274 plantas de agua en almacenes rurales del país. Solo se instalaron 25.
Para estas plantas de agua, que terminaron en el abandono, se firmó un segundo convenio con la empresa Gainmate Comedores Industriales, de la que Murillo, también es representante.
Hoy este desfalco actualmente está siendo también investigado por la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada como parte de un esquema de lavado de dinero.
Las empresas representadas por Murillo simularon competencia con otras compañías con las que también tiene relación.
Historias recomendadas:
- Sheinbaum y Trump Hablan por Anuncio de Aranceles; Trump Dijo que Fue una Plática "Maravillosa"
- 'No Cerrar Fronteras': Sheinbaum Fija Postura por Tema Migratorio con Donald Trump
- América vs Toluca: Goles de las Águilas le Dan Ventaja en Cuartos de Final de la Liguilla MX
Con información de N+Focus
LECQ