¿Qué Cárteles Mexicanos Fueron Declarados Terroristas por Estados Unidos y Canadá?

|

N+

-

Estados Unidos y Canadá han designado como terroristas a 6 cárteles mexicanos de la droga, te contamos cuáles son y cómo surgieron

¿Cuáles son los cárteles mexicanos designados como terroristas?

¿Cuáles son los cárteles mexicanos designados como terroristas? Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

Estados Unidos ha hecho oficial el anuncio que designa a varios cárteles mexicanos de la droga como organizaciones terroristas. Ahora, Canadá ha seguido los pasos del gobierno de Donald Trump y ha replicado la designación.

Te contamos a continuación cuáles son los cárteles mexicanos considerados como terroristas y cómo surgieron.

Noticia relacionada: Canadá También Declara como Terroristas a Cárteles del Narcotráfico

El documento publicado por los Estados Unidos menciona a dos organizaciones no mexicanas: la Mara Salvatrucha, de El Salvador, y el Tren de Aragua, de Venezuela. Además, se incluye en esta designación a seis organizaciones criminales mexicanas:

  • Cártel de Sinaloa
  • Cártel Jalisco Nueva Generación
  • Cártel del Noreste
  • La Nueva Familia Michoacana
  • Cártel de Golfo 
  • Cárteles Unidos

Cártel de Sinaloa

Fundado a finales de los setenta por Pedro Avilés Pérez, el Cártel de Sinaloa fue liderado por Joaquín “El Chapo” Guzmán y por Ismael “El Mayo” Zambada. Actualmente, tras el secuestro y entrega de este último en Estados Unidos, las dos facciones principales han comenzado un largo conflicto que se ha extendido por cinco meses en Sinaloa.

Actualmente, el Cártel de Sinaloa es el grupo dominante en el noroeste del país, desde Coahuila hasta Baja California Sur. También es el principal grupo delictivo en la península de Yucatán.

Cártel Jalisco Nueva Generación

La organización criminal Cártel Jalisco Nueva Generación surgió en 2007 con el nombre de “Los Mata Zetas”. Actualmente es el principal rival del Cártel de Sinaloa y se le considera el grupo criminal del país desde 2018.

Liderado por Nemesio Oseguera Cervantes, el Cártel Jalisco Nueva Generación controla una gran franja al centro del país, desde las costas de Jalisco hasta las de Veracruz.

Video: Denise Maerker Habla sobre lo que Significa Declarar a los Cárteles Mexicanos como Terroristas

Cártel del Noreste

El grupo delictivo Cártel del Noreste fue conocido inicialmente como Los Zetas. Fundado por Osiel Cárdenas Guillén y compuesto por exmilitares, Los Zetas comenzaron siendo un brazo armado del Cártel del Golfo.

Hacia el año 2010, el grupo tuvo un conflicto con el cártel del que había surgido, lo que derivó en un largo conflicto en varias ciudades del noreste del país. Aunque el Cártel de Noroeste llegó a ser el grupo preponderante en el golfo de México, sus actividades actualmente se limitan al estado de Tamaulipas, el norte de Veracruz y algunas zonas de Nuevo León.

La Nueva Familia Michoacana

Hijo directo de la Familia Michoacana, esta organización criminal ha mantenido el control de varias zonas del Estado de México y Michoacán. Además del trasiego de drogas y de la extorsión, el grupo también se ha distinguido por la minería ilegal.

Video: ‘No Negociamos la Soberanía’: Sheinbaum sobre Designación de Cárteles como Terroristas

Cártel de Golfo 

El Cártel del Golfo es considerado como la organización más antigua de su tipo en el país. Comenzó su historia traficando alcohol hacia Estados Unidos durante la época de la prohibición.

La principal zona de influencia de este cártel se ubica en Matamoros, Tamaulipas, así como en Nuevo León. También opera en San Luis Potosí, Veracruz y Guatemala.

Cárteles Unidos

Cárteles Unidos agrupa a varias organizaciones criminales del sur y del centro del país. Opera principalmente en Tierra Caliente, entre los estados de Michoacán, Estado de México, Guerrero. Los dos grupos principales de esta organización son el Cártel de Tepalcatepec y Los Viagras.

Historias recomendadas: