Canadá También Designará a Cárteles como Terroristas; ¿Hará Operativos en México?

|

N+

-

El nuevo embajador de Canadá en México, Cameron MacKay, se refirió a la medida que ya fue implementada por Estados Unidos

Cameron MacKay, embajador de Canadá en México

Reunión de Cameron MacKay, embajador de Canadá en México, con los senadores mexicanos Gerardo Fernández Noroña y Ruth González. Foto: X @senadomexicano

COMPARTE:

El gobierno de Canadá anunció que designará a cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, luego del anuncio de Estados Unidos de América (EUA). La publicación del documento estadounidense, así como los posibles efectos, se tienen previstos a partir de este 20 de febrero de 2025.

Video: ¿Qué Implica Declarar a Cárteles como Grupos Terroristas en EUA?: El Análisis con René Delgado

El nuevo embajador de Canadá en México, Cameron MacKay, precisó que la medida aplicará solo en territorio canadiense, por lo que no se contemplan operativos en México, como parte del respeto a la soberanía nacional.

Reafirmamos que Canadá y México somos fuertes socios, aliados y amigos. Necesitamos trabajar juntos más que nunca para enfrentar nuestros desafíos comunes. En mi país, la crisis de fentanilo es una crisis de la salud pública con miles de muertos y es por eso que vamos a designar también unos grupos narcos como terroristas.

El funcionario canadiense se reunió ayer, 19 de febrero de 2025, con el presidente del Senado mexicano, Gerardo Fernández Noroña, y la senadora Ruth González.

El embajador canadiense, que llegó a México a finales del pasado año, sostuvo que la designación "es solamente para tener una herramienta para la Policía canadiense que ellos pueden usar solamente para enfrentar a esos grupos".

Noticia relacionada: “Defendemos la Soberanía”, Dice Sheinbaum sobre Nombrar Terroristas a Cárteles

Más tarde, en la red social X, el embajador canadiense se refirió a la reunión en el Senado donde, apuntó, se conversó sobre la crisis del fentanilo en Canadá y subrayó que la designación solo tendrá aplicación en territorio canadiense.

En ese sentido, enfaticé que Canadá respeta plena e inquebrantablemente la soberanía mexicana".

Noroña critica designación de cárteles mexicanos como grupos terroristas 

Por su parte, el senador Fernández Noroña criticó la designación de terroristas a cárteles mexicanos y apuntó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, usa ese pretexto para atribuirse el derecho de intervenir en otras naciones.

En México no tiene ninguna injerencia, ningún mando (...) nosotros estamos de acuerdo en combatirlos y que haya coordinación, comunicación", dijo Fernández Noroña, aunque advirtió que "en materia de independencia y soberanía no cederemos un milímetro".

Estados Unidos anunció ayer 19 de febrero la designación oficial como grupos terroristas a seis cárteles del narcotráfico de México, entre ellos el cártel de Sinaloa y el cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), además de la banda venezolana del Tren de Aragua y la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13).

Noticia relacionada: Oposición en México Advierte Riesgos de Designar a los Cárteles como Terroristas

Además del cártel de Sinaloa y el CJNG, también fueron incluidos en la lista de grupos terroristas los cárteles mexicanos del Noreste, del Golfo, la Nueva Familia Michoacana y los cárteles Unidos.

Historias recomendadas:

Con información de N+ y EFE

Rar