Asesinatos en México: Inegi Informa Cuántos se Registran en Promedio y Dónde Hay Más Homicidios
N+
El 70% de los homicidios en México ocurrieron por disparo con arma de fuego

El Inegi dio a conocer que de enero a diciembre de 2023 se registraron, de manera preliminar, 31 mil 62 homicidios; la tasa fue de 24 homicidios por cada 100 mil habitantes
COMPARTE:
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer las estadísticas, a nivel nacional y por entidad federativa, de los homicidios registrados en el país durante 2023.
Mediante un comunicado, el Inegi informó que, de enero a diciembre de 2023, se registraron 31,062 homicidios en México: una razón de 24 homicidios por cada 100 mil habitantes a nivel nacional. La tasa es menor a la de 2022 que, con datos definitivos, fue de 25.9.
En el caso de los hombres, la tasa en 2023 fue de 43.1 homicidios por cada 100 mil habitantes de sexo masculino. En el caso de las mujeres, la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes de sexo femenino pasó de 6.0 en 2022 con datos definitivos, a 5.4, en 2023.
Cabe destacar que los homicidios forman parte de las defunciones accidentales y violentas. Su clasificación se determina con base en las causas (afecciones y lesiones), el tipo de defunción y el motivo de la lesión que registra la o el médico certificante en el certificado de defunción.
Las causas y el tipo de defunción son fundamentales para distinguir entre un presunto homicidio, un presunto accidente, un presunto suicidio o una presunta intervención legal.
Noticia relacionada: Violencia en Nuevo León: Reportan, en Promedio, Casi 5 Homicidios al Día
El principal medio que se utilizó para provocar los homicidios fue:
- Disparo de armas de fuego, con 70.0% de los casos.
- Uso de arma blanca, con 9.5% de los casos.
- Ahorcamiento, estrangulamiento y sofocación, con 7.0% de los casos.
Entidades con mayor número de homicidios
Las entidades con más homicidios en 2023 fueron:
- Guanajuato, con 3,746
- Estado de México, con 2,849
- Baja California, con 2,642
- Chihuahua, con 2,396
- Michoacán, con 1,865
- Guerrero, con 1,720
Mientras que las entidades con mayor tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes en 2023 fueron:
- Colima, con 117
- Morelos, con 77
- Baja California, con 69
- Zacatecas, con 65
- Chihuahua, con 62
- Guanajuato, con 59
Historias recomendadas:
- Aprueban Cambiar Nombres de Plantas por Considerarlos un Término Racista
- Crónica de Fe: Fieles de San Judas Tadeo Visitan Reliquia en la Catedral de la CDMX
- Dan Doctorado a Científica de 98 Años que Hizo un Gran Descubrimiento hace 75 Años
Con información de N+ e Inegi.
Rar