¿Se Descansa el 1 de Noviembre 2023 en México? Estas Personas Tendrán Día Inhábil
Mariana Valverde | N+
Muchos mexicanos consideran este 1 de noviembre como día festivo, sin embargo no todas las personas tienen este día como descanso

Familias visitan el Bosque de Chapultepec para disfrutar el día de asueto. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
Existen muchas dudas sobre el los días de descanso para en México, sobre todo el 1 y 2 de noviembre, que marcan una esperada tradición mexicana, hablamos de Día de Muertos, es importante que sepas que algunos personas tendrán un día inhábil, pero no todas, acá te contamos un poco más.
Noticia relacionada: ¿Qué Días de Noviembre No Hay Clases en 2023? Esto Dice el Calendario Escolar SEP
La intriga de si hay o no que trabajar es latente, pues muchos mexicanos y mexicanas consideran el como día festivo el inicio de dichas celebraciones ancestrales, lamentablemente el 1 de noviembre no está estipulado por la Ley como día obligatorio de descanso.
Sin embargo, hay quienes no laboran este 1 de noviembre, las escuelas afiliadas a la Secretaría de Educación Pública (SEP) deben presentarse a las aulas de forma normal, aunque diversas autoridades escolares toman el día para comenzar con los festejos.
De hecho, como el día 2 de noviembre si hay suspensión de labores escolares, hace poco, también se anunció que este descanso se extenderá, por lo que los alumnos, docentes y personal administrativo de las escuelas podrán presentarse hasta el lunes 6 de noviembre a las escuelas para reanudar labores.
¿Cuáles son los días de Descanso Obligatorios?
Los días feriados o festivos tienen por objeto que las y los trabajadores celebren, con entera libertad, las festividades cívicas o religiosas que se conmemoran en esas fechas y se encuentran señalados en el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, siendo estos:
- El 1o. de enero
- El primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero
- El tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo
- El 1o. de mayo
- El 16 de septiembre
- El tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre
- El 1o. de diciembre de cada seis años, cuando corresponda a la transmisión del Poder Ejecutivo Federal
- El 25 de diciembre
- El que determinen las leyes federales y locales electorales, en el caso de elecciones ordinarias, para efectuar la jornada electoral
¿Qué pasa si trabajo en un día de descanso obligatorio?
Como lo marca el articulo anteriormente mencionada, los trabajadores que estén obligados a prestar sus servicios tendrán derecho a que se les pague, independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio, un salario doble por el servicio prestado, es decir, se les deberá de cubrir el salario diario normal más el doble.
Historias recomendadas: