Salud Casa por Casa: ¿Cuándo Inician Consultas Médicas para Recibir Medicamentos en 2025?
Pamela Paz | N+
Ariadna Montiel, titular de la Secretaría de Bienestar, dio a conocer la fecha exacta en la que iniciarán las visitas del programa Salud Casa por Casa en 2025

El programa Salud Casa por Casa es para adultos mayores y personas con discapacidad. Foto: Facebook Ariadna Montiel
COMPARTE:
Ariadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría de Bienestar, dio a conocer cuándo iniciarán las visitas del programa Salud Casa por Casa en 2025, por lo que a continuación te decimos la fecha exacta en la que comenzarán las consultas médicas en las que los beneficiarios recibirán tratamiento y medicinas para sus enfermedades.
En la Mañanera del Pueblo, de la presidenta Claudia Sheinbaum, de este martes 15 de abril, la funcionaría reveló los avances del censo del programa que busca brindar consultas médicas a domicilio a los adultos mayores y personas con discapacidad que más lo necesitan en México.
¿Cuándo inician las consultas médicas de Salud Casa por Casa en 2025?
Ariadna Montiel y la presidenta Claudia Sheinbaum informaron que las visitas médicas del programa del Bienestar Salud Casa por Casa comenzarán el próximo viernes 2 de mayo 2025, momento en el que el personal médico y enfermeras acudirán a los hogares para realizar un historial clínico de los adultos mayores y personas con discapacidad.
Noticia relacionada. ¿Cuánto Pagarán en Salud Casa por Casa? Este Sueldo Daría la Secretaría del Bienestar a Personal
También se harán detecciones mediante diferentes cuestionarios y pruebas rápidas de glucosa, colesterol, triglicéridos, entre otros. Este es el protocolo de atención de la primera visita médica de Salud Casa por Casa:
Toma de signos vitales
- Temperatura
- Pulso
- Frecuencia respiratoria
- Presión Arterial
- Oximetría
Valoración del estado nutricional
- Peso
- Talla
Agudeza visual y auditiva
Pruebas rápidas
- Glucosa
- Colesterol
- Triglicéridos
Capacidad Locomotriz
- Alimentación
- Bañarse
- Movilidad
- Vestirse
- Continencia
- Ir al Baño
Orientación sobre salud bucodental
Capacitación y orientación al cuidador
Posteriormente, se realizará un análisis en el que se definirán los grupos de atención para determinar cada cuándo recibirán visitas médicas a domicilio, las cuales serían cada 15 días o cada dos meses dependiendo de las condiciones de los beneficiarios. Estos son los grupos:
- GRUPO 1: Saludable o enfermedades crónicas controladas
- GRUPO 2: Múltiples condiciones médicas y autonomía funcional
- GRUPO 3: Múltiples condiciones médicas y dependencia parcial
- GRUPO 4: Múltiples condiciones médicas y dependencia total
¿Qué hacer si no me han hecho el Censo de Salud Casa por Casa?
Luego de que algunos beneficiarios del Bienestar han manifestado su duda sobre si ya terminó el censo de Salud Casa por Casa, ya que no lo han hecho en su domicilio, Ariadna Montiel informó que este cuestionario aún se sigue realizando, por lo que deben esperar a que los servidores de la nación acudan a sus viviendas.
Noticia relacionada. Cuestionario de Programa Salud Casa por Casa No es Censo para Quitar Vivienda, Aclara Gobierno
De acuerdo con lo que informó, el censo se ha realizado a más de 8 millones de beneficiarios de la Pensión Adultos Mayores y personas con discapacidad, por lo que llevan un avance de 59.7%, ya que la meta total es de más de 13 millones de personas. Se espera terminar el censo en los próximos dos o tres meses.
Historias recomendadas