UNAM SUAyED 2022: ¿Cómo y Dónde Consultar los Resultados?

|

N+

-

Para consultar los resultados de la convocatoria será necesario tener tu boleta credencial.

Los resultados SUAyED 2022 de la UNAM fueron publicados hoy 1 de diciembre de 2022.

La UNAM ofrece varias carreras a través de su sistema abierto y a distancia.| Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

Los resultados de la convocatoria SUAyED 2022 de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para el ingreso a las licenciaturas e ingenierías del sistema abierto y a distancia fueron publicados a partir del día de hoy, 1 de diciembre de 2022.

Te recomendamos: ¿Cuántos puentes tiene diciembre de 2022?

Por lo que, si tú eres una de las personas que aplicó en noviembre a esta convocatoria, es hora de conocer si fuiste aceptado en la carrera de tu elección y a continuación te explicaremos paso a paso cómo podrás hacerlo a través de tu celular o computadora.

Cabe destacar que, para poder consultar los resultados del SUAyED 2022 de la UNAM, deberás tener a la mano tu boleta credencial, la cual fue el documento con el que te presentaste a realizar tu examen.

Paso a paso para consultar los resultados SUAyED 2022 de la UNAM

Una vez que tengas a la mano tu boleta credencial, lo único que debes hacer para conocer los resultados SUAyED 2022 de la UNAM es seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresar a la página www.dgae.unam.mx
  2. Dentro del portal deberás dar clic en “Resultados Concurso Licenciatura Noviembre 2022”.
  3. Para obtener el Diagnóstico del resultado de tu examen, el sistema de registro te solicitará ingresar a TU SITIO con el correo y contraseña que registraste.
  4. Cuando hayas ingresado a tu cuenta, selecciona la pestaña “Resultados”.
  5. Imprime tus resultados.

Recuerda que en caso de que hayas sido seleccionado, será necesario que de manera previa realices tu examen diagnóstico de inglés en línea y respondas la hoja de datos estadísticos, ya que si no cumples con estos requisitos, no podrás obtener tu diagnóstico del examen.

Toma en cuenta que, luego de haber sido aceptado, deberás acudir a entregar los siguientes documentos en original y copia, sin tachaduras ni enmendaduras en la fecha y hora que te asignaron:

  • Cita impresa para la entrega de documentos.
  • Boleta credencial original.
  • Certificado original de estudios completos de nivel Bachillerato con promedio mínimo de 7.0. 
  • Acta de nacimiento.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).

¿Cómo se crearon los libros de texto gratuitos de la SEP?