Jóvenes Construyendo El Futuro: ¿Cómo Obtener Más de 8 Mil Pesos en 2025? Checa los Requisitos
Daniel Zainos N+
El programa de inserción laboral inició su registro hoy y mientras más rápido ingreses, asegurarás un lugar, pues no hay una fecha de cierre de registro, sino cupos limitados.
![Abren registro para Jóvenes Construyendo el Futuro.](/_next/image/?url=https%3A%2F%2Fstatic-live.nmas.com.mx%2Fnmas-news%2Fstyles%2Fcorte_16_9%2Fcloud-storage%2F2025-02%2Fjovenes-construyendo-el-futuro-2025-requisitos-registro.jpg%3Fh%3D920929c4%26itok%3DTVLxQt3X&w=1920&q=80)
Este 1 de febrero 2025 inició el registro de Jóvenes Construyendo el Futuro. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
A partir de este sábado 1 de febrero 2025, el registro para Jóvenes Construyendo el Futuro fue habilitado, con diferentes opciones que te permitan la inserción laboral, con un pago mensual de más de 8 mil pesos. Pese a no contar con una fecha límite, este programa sí tiene ciertos espacios disponibles, por lo que encontrar el lugar más adecuado, con los intereses de cada aspirante, puede ser cada vez menor. Por tal, te contamos cuáles son los requisitos y cómo obtener el apoyo.
Te recordamos que uno de los objetivos de este programa, creado durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, es impulsar la capacitación laboral, a partir de la contratación de jóvenes, realizando labores productivas o sociales, con el fin de mejorar su calidad de vida.
¿A qué hora abrió la plataforma de registro?
La plataforma de inscripción de Jóvenes Construyendo el Futuro está disponible desde las 00:00 horas del sábado 1 de febrero 2025. Debido a la demanda que puede presentarse en las primeras horas, es posible que presente alguna intermitencia, por lo que puedes intentar cargar de nuevo el sitio de registro o probar iniciar el proceso unos minutos después.
Además del apoyo económico, el programa ofrece otros beneficios para los aprendices, que es el nombre que asignan a los beneficiarios:
- Capacitación
- Seguro Médico
Con este programa, las personas de 18 a 29 años de edad que no estudien ni trabajen tienen la oportunidad de incorporarse a un centro de trabajo, ya sea una empresa, taller, negocio, organización e incluso oficinas de gobierno, donde por 12 meses recibirán capacitación práctica.
¿Cuáles son los requisitos?
Los dos principales criterios de elegibilidad son: tener entre 18 y 29 años al momento de postularse a un Espacio para capacitación en un Centro de Trabajo, y bajo protesta de decir verdad, declarar que no estudian y no trabajan.
Los requisitos son:
- Inscribirse en la Plataforma Digital por cuenta propia o con asistencia de personal autorizado por la STPS, debidamente identificado, proporcionando la información y documentación requerida en el formulario de registro.
- Identificación oficial vigente, legible y por ambos lados.
- Comprobante de domicilio actual, tal como recibo de luz, agua, predial o teléfono, o, en su caso, escrito libre de la autoridad local en el que se valide la residencia del solicitante, no mayor a 3 (tres) meses de haber sido expedido.
- Fotografía del Joven registrado con el rostro descubierto, sin ediciones ni modificaciones, sosteniendo su Identificación oficial vigente.
- Las personas extranjeras deberán presentar el documento oficial vigente que acredite su estancia legal en el país, expedido por las autoridades migratorias correspondientes.
- Registrar CURP.
- Aceptar los términos de la carta compromiso donde accede a cumplir con lo establecido en las presentes Reglas de Operación y otras disposiciones que le apliquen como participante del Programa.
- Autorizar el uso de sus datos personales a la STPS, de acuerdo con la normatividad vigente en la materia.
¿Cómo registrarse en Jóvenes Construyendo el Futuro?
Para entrar a la plataforma de Jóvenes Construyendo el Futuro a hacer la inscripción es necesario tener a la mano una computadora, tableta o celular con acceso a internet y después seguir los siguientes pasos:
- Ingresa a la plataforma de aprendiz en este enlace
- Escribe o busca tu CURP
- Llena los datos que se te solicitan y las áreas de interés
- Activa la casilla de "No soy un robot".
- Da click en "regístrate".
Además de la página, el registro se puede realizar en las oficinas móviles del programa desplegadas en todo el territorio nacional.
Historias recomendadas:
¿Habrá Calendario de Pagos en Mujeres con Bienestar Edomex? Así se Dividirán Depósitos en 2025
Sheinbaum Confirma que No Habrá Examen COMIPEMS este 2025, ¿Cómo se Elegirá Prepa?
DMZ