México, a la Expectativa de Liberación de Ilana Gritzewsky y Orión Hernández, Rehenes en Gaza
N+
La Secretaría de Relaciones Exteriores de México celebró el acuerdo entre Israel y Hamás para la liberación de rehenes

Fotografía de Ilana Gritzewsky difundida por su hermano, Jaim, quien afirma que ella estaba con su novio Matán y su perrito Nuni cuando fue secuestrada. Foto: Facebook @fotografodeperros
COMPARTE:
El Gobierno de Israel dio a conocer un acuerdo para suspender el fuego en Gaza a cambio de la liberación de rehenes. Y aunque no se ha confirmado la nacionalidad de las personas que dejarán de estar en manos de Hamás, cabe recordar que dos personas de origen mexicano forman parte de dicho grupo.
El Gobierno de México "dio la bienvenida" hoy 22 de noviembre al acuerdo anunciado entre Israel y Hamás para comenzar con la liberación de rehenes en Gaza, tras el inicio del conflicto hace mes y medio.
"México da la bienvenida al acuerdo entre Israel y Hamás para la liberación parcial de rehenes y la tregua temporal que permitirá el ingreso de ayuda humanitaria para la población civil", escribió la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en sus redes sociales.
¿Cuál es el acuerdo entre Israel y Hamás?
La tregua debe entrar en vigor el jueves y, durante ella, Hamás entregará a al menos 50 rehenes, la mayoría mujeres y niños, de los más de 240 que secuestró durante los ataques terroristas del pasado 7 de octubre, e Israel excarcelará a una primera tanda de 150 prisioneros palestinos sin condenas por delitos de sangre.
El acuerdo contempla un alto al fuego de mínimo cuatro días, que podrá extenderse hasta un máximo de 10, en los que se detendrán los combates e incluye la entrada a la Franja de entre 100 y 300 camiones con alimentos, ayuda médica y combustible.
¿Quiénes son los mexicanos rehenes de Hamás?
La cancillería mexicana reconoció el avance del diálogo como "un paso hacia el alto el fuego definitivo".
"México valora la mediación de Qatar, Egipto y Estados Unidos, y considera este logro como un paso hacia el alto al fuego definitivo y el inicio de un proceso político que lleve a la solución definitiva del conflicto", concluyó la SRE en su breve posicionamiento.
Aunque no se ha aclarado las nacionalidades de los rehenes a liberar, la SRE ha identificado a Ilana Gritzewsky y Orión Hernández como los dos mexicanos que permanecen capturados por Hamás.
Noticia relacionada: Reportan a Todos los Hospitales de Gaza Capital Fuera de Servicio
Hamás asesinó a unas 1,200 personas en su ataque del 7 de octubre y en los ataques de represalias de Israel han muerto ya más de 11,000 personas.
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ha sostenido una postura de "neutralidad", en la que pide un diálogo para acabar con la guerra, pero ha avisado que no romperá relaciones con Israel.
Historias recomendadas:
- Crisis de Desaparecidos También Afecta a Elementos de Fuerzas Armadas
- México solo es Superado por Irak en Número de Periodistas Asesinados en el Mundo
- Fentanilo, entre las Drogas Menos Decomisadas por Guardia Nacional en 2022: Inegi
Con información de EFE
RH