Rancho Izaguirre: CIDH Pide al Estado Redoblar Esfuerzos en Caso de Centro de Adiestramiento

|

N+

-

La CIDH llamó al Estado a redoblar esfuerzos en la investigación para esclarecer el caso del centro de adiestramiento hallado en el Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco

Rancho Izaguirre: CIDH Pide al Estado Redoblar Esfuerzos en Caso de Centro de Entrenamiento

FGR resguarda el centro de entrenamiento en Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) llamó al Estado a redoblar esfuerzos en la investigación en torno al centro de adiestramiento del Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, en donde hallaron fosas clandestinas, restos óseos, ropa y otros artículos.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) llama a México a redoblar sus esfuerzos en la investigación de los hechos, el castigo a los responsables y la identificación de las víctimas

Noticia relacionada: Vinculan a Proceso a ‘El Lastra’, Reclutador del CJNG para Centro de Entrenamiento en Teuchitlán

Asimismo, la CIDH señaló que es alarmante que lugares de esta naturaleza operaran durante mucho tiempo sin intervención de las autoridades.

Es alarmante que lugares de esta naturaleza hayan podido operar por períodos de tiempo prolongados sin intervención de las autoridades

Por está razón, indicó que en casos como este, donde se vulneran los derechos humanos en contextos de crimen organizado, se deben aplicar todos los tipos penales e investigar cualquier tipo de participación.

Se deben aplicar los tipos penales adecuados e investigar toda posible participación directa o indirecta de agentes estatales, incluyendo posibles omisiones.

Investigación de Rancho Izaguirre debe respetar dignidad y dolor de las familias 

Asimismo, refirió que es deber del Estado mexicano conducir un proceso confiable, basado en ciencia y evidencia, para la identificación humana de los restos hallados en el "Rancho Izaguirre".

En ese sentido, la devolución de objetos encontrados cuya propiedad pueda ser atribuida y, llegado el momento, la restitución de restos humanos, se tienen que realizar con dignidad y respetando el dolor de las familias.

En el comunicado, la CIDH reconoció el trabajo de los colectivos y familiares de búsqueda de personas desaparecidas en México, el cual debe ser ejercido con seguridad y libertad garantizada por el Estado.

Es importante que las autoridades reconozcan públicamente el trabajo de defensa de derechos humanos que realizan, promoviendo su valorización social y que cualquier diligencia en torno al caso del Rancho Izaguirre se lleve a cabo evitando su revictimización

Finalmente señaló que valora el reconocimiento público del Estado de brindar a las víctimas una atención integral y la elaboración de una línea del tiempo que explique la diferencia temporal entre el aseguramiento del predio y los hallazgos del grupo buscador.

En este contexto, la CIDH saluda el anuncio del Estado de una mayor coordinación —en todos sus niveles de gobierno— para fortalecer la búsqueda y combatir el delito de desaparición en México

Video: Binomios Caninos y Drones Comienzan a Ser Utilizados en Investigación del Rancho Izaguirre

Centro de adiestramiento operó durante custodia de autoridades

El caso del centro de adiestramiento ubicado en el Racho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco conmocionó a todo el país. De acuerdo con el organismo, este predio estaba custodiado por las autoridades mexicanas desde hace seis meses.

En septiembre de 2024 se detuvo a 10 personas, rescataron a dos víctimas privadas de libertad, recuperaron un cadáver e incautaron armas, instrumentos tácticos y vehículos; el predio quedó asegurado.

Sin embargo, el Colectivo “Guerreros Buscadores de Jalisco”, anunció que en el mismo lugar hallaron diversas evidencias que sugieren que el rancho fue usado para realizar actividades criminales.

El hallazgo además expone la deficiente búsqueda llevada adelante por el Estado. Ello pues, a pesar de haberse asegurado el predio por las autoridades en septiembre de 2024 y tras realizar trabajos con maquinarias y binomios caninos, fue la labor del grupo buscador la que encontró las fosas clandestinas de manera reciente

La Fiscalía del Estado de Jalisco ha recuperado más objetos del Rancho Izaguirre, tales como:

  • Casquillos de municiones
  • Ropa
  • Zapatos
  • Documentos de identidad
  • Relojes
  • Manuscritos, tanto de hombres como de mujeres.

Las denuncias sobre reclutamiento forzado, entrenamiento, trabajo forzado y desaparición de personas —entre otros crímenes— como el tipo de objetos encontrados reflejan la degradación de la violencia por parte del crimen organizado a un nivel contrario a la dignidad humana

Historias recomendadas: 

EPP