¿Quiénes Son los Cardenales Mexicanos que Podrán Votar y Ser Elegidos como Papa?
N+
Hay cardenales mexicanos participarán en la elección del nuevo pontífice; ellos pueden votar y estar entre los elegibles para convertirse en el nuevo papa

¿Quiénes son los mexicanos que podrían ser votados como papa? Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
Ante la muerte del papa Francisco, en El Vaticano se reunirán los cardenales elegibles para ocupar el cargo de sumo pontífice. Te contamos quiénes son los mexicanos que participarán en el cónclave y que podrán votar y ser votados durante la ceremonia en la Capilla Sixtina.
Noticia relacionada: Iglesia de México Lamenta Muerte del Papa Francisco; lo Encomienda a la Virgen de Guadalupe
Cardenales mexicanos estarán en el cónclave que elegirá al nuevo papa
Con el fallecimiento del papa Francisco, ha comenzado el largo protocolo que culminará con la elección de un nuevo pontífice durante el cónclave. Desde san Pedro, oficialmente designado por Jesús como primer papa, hasta Fracisco, han habido 264 papas.
Por muchos siglos, el papa fue elegido por consenso popular. No obstante, para impedir interferencias políticas, desde 1274, se llegó a la decisión de que los cardenales debían estar encerrados bajo llave en el momento de su votación.
Este encierro en latín se nombra como cum clave, literalmente “bajo llave”. De ahí nació la palabra cónclave, que es como se designa a esta ceremonia cerrada.
Se espera que después de los nueve días de luto por Francisco, los cardenales menores de ochenta años se reúnan para elegir un sucesor. Hay dos mexicanos que estarán en la votación en la Capilla Sixtina: Carlos Aguiar Retes y Francisco Robles Ortega.
¿Quién es Carlos Aguiar Retes, mexicano que participará en la elección del papa?
El cardenal Carlos Aguiar Retes es actualmente el arzobispo primado de México. Llegó al cargo en 2017 en sustitución de Norberto Rivera. A diferencia de este, quien fue mantuvo una gran actividad pública, Aguiar Retes ha optado por un perfil discreto, con menor involucramiento político.
Nacido en Nayarit, el 9 de enero de 1950, Carlos Aguiar Retes fue profesor de la Universidad Pontificia de México y secretario general del Consejo Episcopal Latinoamericano. Fue ordenado cardenal por el papa Francisco en 2016.
El pasado Jueves Santo, el arzobispo llevó a cabo el tradicional lavado de pies en la Catedral Metropolitana. El cardenal llamó la atención por lavar los pies de madres buscadoras y de migrantes.
Francisco Robles Ortega, el arzobispo de Guadalajara que también votará para elegir al nuevo papa
El otro mexicano que participará en el cónclave es Francisco Robles Ortega, actual arzobispo de Guadalajara. Nacido en Mascota, Jalisco, en 1950, fue obispo de Toluca de 1996 a 2003, cuando el papa Juan Pablo II lo designó como arzobispo de Monterrey.

En 2011, el papa Benedicto XVI lo designó como arzobispo de Guadalajara, en sustitución de Juan Sandoval Iñiguez. Un año después fue designado como secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano, en sustitución del propio Aguiar Retes.
En el ámbito público, Francisco Robles Ortega pidió recientemente que no se politizaran los hallazgos hechos en el centro de entrenamiento de Teuchitlán. Oficialmente, el cardenal renunció al arzobispado en abril del 2024. No obstante, su renuncia no se ha hecho efectiva y el papa Francisco no eligió un sucesor, por lo que aún podría participar en el cónclave.
Historias recomendadas: