¿Qué son los diputados plurinominales?

|

N+

-

En esta breve nota te explicamos qué son los diputados plurinominales y cuáles son sus funciones.

¿Qué son los diputados plurinominales?

¿Qué son los diputados plurinominales?

COMPARTE:

Una de las dudas más comunes sobre estas elecciones es qué son los diputados plurinominales, qué es lo que los diferencia de otros diputados, y cuáles son sus funciones una vez electos. Lo primero que hay que saber es que la Cámara de Diputados, o Cámara baja, está integrada por 500 diputados. 300 son elegidos de manera directa: un diputado por cada distrito electoral en el país. A estos diputados se les llama diputados uninominales. Y 200 diputados son elegidos según un sistema de representación proporcional. A estos diputados se les llama diputados plurinominales.

Construcción del Congreso de la Unión en la Ciudad de México (Wikimedia / CC)

¿Cómo se eligen los diputados plurinominales?

Los diputados plurinominales son elegidos de manera indirecta por representación proporcional. Existen cinco circunscripciones electorales plurinominales en el país. Estas son:

  • Primera Circunscripción: Chihuahua, Durango, Baja California, Baja California Sur, Nayarit, Sinaloa, Jalisco y Sonora; con cabecera en la ciudad de Guadalajara, Jalisco.
  • Segunda Circunscripción: Aguascalientes, Nuevo León, Querétaro, Coahuila, Guanajuato, San Luis Potosí, Zacatecas y Tamaulipas; con cabecera en la ciudad de Monterrey, Nuevo León.
  • Tercera Circunscripción: Campeche, Veracruz, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, y Yucatán, con cabecera en la ciudad de Xalapa, Veracruz.
  • Cuarta Circunscripción: Ciudad de México, Guerrero, Morelos, Puebla y Tlaxcala; con cabecera en la Ciudad de México.
  • Quinta Circunscripción: Colima, Estado de México, Hidalgo y Michoacán; con cabecera en la ciudad de Toluca de Lerdo, Estado de México.

Elecciones 2021
(Wikimedia / CC)
A cada circunscripción le corresponden 40 diputados plurinominales que son elegidos por proporción de las votaciones. Si un partido político obtuvo el 10% de los votos en esa circunscripción, entonces tendrá derecho a 4 curules, si obtuvo el 50%, tendrá derecho a 20, y así sucesivamente. Solamente pueden elegir diputados plurinominales los partidos que hayan obtenido más del 3% de votos en su registro y ningún partido puede tener más de 300 diputados en total.
(Wikimedia / CC)

¿Cuál es la función de los diputados plurinominales?

Las funciones de los diputados plurinominales son las mismas que las de los uninominales.

  • Dar a conocer a todos los ciudadanos la declaración del Presidente Electo.
  • Coordinar y evaluar las funciones de la Auditoría Superior de la Federación.
  • Ratificar el nombramiento del Secretario de Hacienda.
  • Aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación.
  • Proceder penalmente en contra de servidores públicos (salvo el presidente, porque esta función le pertenece al Senado).
  • Revisar la Cuenta Pública del año anterior para evaluar los resultados de la gestión financiera.
  • Aprobar el Plan Nacional de Desarrollo.
  • Designar a los titulares de los órganos autónomos como la CNDH, la Auditoría Superior de la Federación, el INE, el INEGI, el Banco de México, INEGI o el INAI.

Elecciones 2021
(Wikimedia / CC)