Fuerza Aérea: Requisitos para Entrar al Colegio del Aire

|

N+

-

Te contamos qué se necesita para estudiar en el Colegio del Aire de la Fuerza Aérea Mexicana

Estos son los requisitos para entrar al Colegio del Aire de la Sedena

¿Cuáles son los requisitos para estudiar en la Fuerza Aérea Mexicana? Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

Para entrar al Colegio del Aire de la Fuerza Aérea Mexicana, adscrito al Sistema Educativo Militar, es necesario cumplir con ciertos requisitos. El objetivo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) es que sus egresados cuenten con las habilidades necesarias de adiestramiento militar, además de sus conocimientos en licenciatura o ingeniería. 

Te recomendamos: Heroico Colegio Militar: ¿Qué Carreras Ofrece el Ejército?

En este sentido, el Colegio del Aire, se integra de cuatro escuelas:

  • Militar de Aviación
  • Militar de Mantenimiento y Abastecimiento
  • Militar de Especialistas de Fuerza Aérea
  • Militar de Tropas Especialistas de la Fuerza Aérea

A continuación, te contamos cuáles son los requisitos para entrar al Colegio del Aire de la Sedena.

Piloto aviador participa en el Desfile Cívico Militar. Foto: Cuartoscuro | Archivo

Colegio del Aire de la Fuerza Aérea Mexicana: Estos son los requisitos y documentos para entrar

En caso de que quieras formar parte de alguna de las escuelas dentro de la Fuerza Aérea Mexicana deberás cubrir los siguientes requisitos:

  • Ser mexicano o mexicana por nacimiento, y no tener otra nacionalidad
  • Ser soltero o soltera y no vivir en concubinato
  • Tener 18 años cumplidos y no ser mayor de 30
  • Contar con Cartilla de Identidad del Servicio Militar Nacional
  • Acreditar tu estado de salud mediante el certificado médico expedido por el Escalón Sanitario
  • Tener una braza que sea proporcional a la estatura mínima siguiente: Personal en la Escuela Militar de Aviación 1.65 metros

Para tu registro es necesario presentar ante la Sedena estos documentos

  • Copia certificada del Acta de Nacimiento
  • Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • Credencial para votar expedida por el Instituto Nacional Electoral (INE)
  • Certificado de Educación Secundaria
  • Acreditar buena conducta mediante constancia de no antecedentes penales
  • Conocimientos inherentes a su especialidad, acreditándolos mediante Diploma, Certificado, Título y Cédula Profesional o Acta de Examen

Vale la pena mencionar que si cuentas con tatuajes puedes ingresar a las instituciones educativas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos. Solamente tienes que considerar que los tatuajes no se encuentren en lugares visibles con el uso de uniforme, tengan una dimensión máxima de 10 x 10 centímetros y que no sean ofensivos o hagan apología del delito.

¿Hay becas para estudiar en el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos?

Recuerda que para entrar al Sistema Educativo Militar es necesario que presentes y apruebes los exámenes físicos de la Sedena.

También es importante considerar que el Ejército y la Fuerza Aérea Mexicanos becan a todos sus cadetes.

La beca incluye gastos de estudios, alojamiento, alimentación, vestimenta y equipamiento individual; sin embargo, no cubre herramientas y material didáctico que pueda utilizarse durante los años de estudio.

¿Qué es la pensión del Bienestar?