¿Qué se Celebra el 24 de Febrero? Explicación del Día de la Bandera para Niños

|

N+

-

Es importante explicar que los colores de la bandera representa la esperanza, la pureza y la sangre derramada por la libertad de nuestro país

¿Qué se Celebra el 24 de Febrero? Explicación del Día de la Bandera para Niños

Bandera de la Glorieta de San Jerónimo. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

El Día de la Bandera en México se celebra el 24 de febrero, para conmemorar que México logró su independencia de España. Si quieres conocer más aquí te decimos cómo explicar a los niños sobre la conmemoración de esta fecha. 

Video: Helicóptero de la Fuerza Aérea Rasga Bandera

¿Cómo explicar la celebración del Día de la Bandera en México?

Recuerda adaptar la explicación de acuerdo con la edad de los niños y niñas, una manera sencilla de explicarle podría ser la siguiente:

El 24 de febrero es un día especial en México porque celebramos el Día de la Bandera.

La bandera es un símbolo que representa a nuestro país, y el 24 de febrero es el día en que recordamos su importancia.

Cabe destacar que la bandera tiene tres colores: verde, blanco y rojo. El verde simboliza la esperanza, el blanco representa la pureza, y el rojo es un símbolo de la sangre derramada de todos aquellos que lucharon por nuestra libertad.

En este día, muchas escuelas y lugares en México realizan ceremonias para honrar a la bandera. Puede que veas a muchas personas levantando la bandera o cantando el himno nacional.

Video: Niños Héroes ¿Quién fue el que se lanzó con la bandera?

¿El Día de la Bandera es festivo?

El Día de la Bandera no es considerado un día festivo oficial en México, solo se conmemora con actividades cívicas, ceremonias y desfiles en diversas escuelas; sin embargo, la importancia de la celebración radica en el reconocimiento del símbolo nacional y la participación que resalta la identidad de México.

Historias recomendadas: