¿Qué Preguntas Hacen para Sacar la Visa Americana en 2025? Lista de las Más Frecuentes

|

Andrés Olmos N+

-

Checa cuáles son las preguntas frecuentes que te hacen en la entrevista para sacar la Visa de Estados Unidos en 2025

Qué preguntas te hacen para la VISA Americana 2025 checa la lista de las más frecuentes

Son varias las preguntas personales, laborales y familiares que te hacen para la VISA Americana. Foto: usembassy.gov

COMPARTE:

Uno de los pasos que más suelen complicarse para la sacar la Visa Americana es la entrevista con el oficial consular, por eso en N+ te dejamos una lista de las preguntas frecuentes que te hacen en 2025, para que puedas obtener este documento y así logres entrar a Estados Unidos de forma legal.

Y al tratarse de un nuevo año, en una nota te dijimos cuánto cuesta la Visa Americana en 2025, pues su precio cambió y es importante que sepas su costo actual, ya que debes tener en cuenta que en caso de que te nieguen el documento, dicho cobro no es reembolsable.

Video: Incrementa la Solicitud de la Visa Americana para Adultos Mayores en Veracruz

¿Qué preguntas te hacen para la Visa Americana 2025?

Muchas de las preguntas que se hacen son comunes. Algunas son personales, otras laborales e incluso hay algunas personales y se deben realizar en el proceso para determinar si una persona es o no elegible para recibir una Visa de Estados Unidos. 

Nota relacionada: Bajan Tiempos de Espera para Sacar VISA 2025 en México: ¿Cuál es la Fecha Más Próxima?

Durante la entrevista, a cada solicitante se le preguntará su historial legal, su presencia previa en los Estados Unidos, y otros cuestionamientos más para determinar si se cumplen con los requisitos para obtener dicho documento. Algunas de las preguntas frecuentes que se hacen son estas:

  1. ¿Por qué quieres ir a los Estados Unidos?
  2. ¿Por qué has elegido este período de tiempo para viajar?, ¿Por qué no otro?
  3. ¿Cuánto tiempo te quedarás en los Estados Unidos? ¿No puedes cumplir con tu propósito en un período de tiempo más corto?
  4. ¿Hay un lugar para que permanezcas en los Estados Unidos? ¿Dónde?
  5. ¿Cuánto crees que va a costar tu viaje?, ¿Tienes los medios? ¿Me lo puedes mostrar? (estado de cuenta bancaria o algún otro)
  6. ¿Puedes reservar un vuelo para los Estados Unidos de América?
  7. ¿Has estado en los Estados Unidos antes?
  8. ¿Quién te acompañará en este viaje?
  9. ¿Tendrás seguro de viaje? Si no, ¿planeas comprarlo?
  10. ¿Dónde trabajas?, ¿Qué haces por tu trabajo? 
  11. ¿Cuál es tu ingreso anual?
  12. ¿Volverás a tu país de origen?, ¿Planeas quedarte a vivir en Estados Unidos?
  13. ¿Cómo puedo estar seguro de que volverás?
  14. ¿Tienes propiedades?
  15. ¿Quién cuidará la casa mientras estés fuera?
  16. ¿Tienes una carta de invitación? Si es así, ¿me la puedes mostrar?
  17. ¿Cuántos hijos tienes?
  18. ¿Pagas impuestos?
  19. ¿Cómo te vas a mover de un lugar a otro cuando llegues a los Estados Unidos?
  20. ¿Tienes coche?
  21. ¿Tienes hermanos?
  22. ¿Tienes algún familiar o conocido que actualmente vive en Estados Unidos?

Video: EE. UU. Amplía Período de Gracia para Trabajadores con Visa H-2

¿Qué llevar a la entrevista de Visa Americana?

Para que no haya problema con la cita para la entrevista, todos los solicitantes deben llevar los siguientes documentos en original y copia:

  • Notificación de Cita (Appointment Letter): La notificación de cita para entrevista que reciba del NVC.
  • Pasaporte vigente y con validez de al menos seis meses posteriores a la fecha en la que piensa ingresar a los Estados Unidos.
  • Dos fotografías idénticas para cada solicitante.
  • Página de confirmación del formulario DS-260.
  • Documentos que hayas cargado en el CEAC.

Nota relacionada: ¿Cuándo Entraría en Vigor la Orden de Trump de Quitar Ciudadanía Estadounidense por Nacimiento?

Al concluir la entrevista y las preguntas, el solicitante será informado si la solicitud de la Visa Americana fue aprobada o rechazada. Cuando es rehusada, el oficial consular bridará las razones por las que decidió no otorgar el documento y lo que se puede hacer a futuro. 

Historias recomendadas