¿Qué Pasará con los Trabajadores del INAI? Tendrán Reunión con Raquel Buenrostro
N+
Ante la desaparición del instituto, los empleados del organismo piden una indemnización; la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno absorberá funciones y al personal del INAI

Trabajadores del INAI se manifestaron y cerraron avenida de los Insurgentes. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
Frente a las protestas de los trabajadores del INAI, quienes exigen una indemnización o compensación económica ante la desaparición del instituto, el pleno sesionará este jueves, sobre los términos en que se finiquitará al servicio profesional de carrera, que suman 421 personas.
Josefina Román, comisionada del INAI, explicó a los trabajadores los pasos a seguir en este proceso:
Estaremos sesionando el acuerdo que ustedes conocen para finiquitar el servicio profesional de carrera, en las condiciones en que ustedes saben, tres meses más 20 días por año a partir de la entrada en vigor del servicio profesional, sin renuncias
Este acuerdo fue propuesto por el presidente comisionado Adrián Alcalá el martes, pero rechazado de inicio por el pleno.
Reunión con Raquel Buenrostro
El viernes, acudirá al INAI, Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, entidad que absorberá funciones y personal del INAI.
Blanca Lilia Ibarra, comisionada del INAI, informó lo siguiente sobre la reunión con la secretaria Buenrostro:
Se citó, insistiendo en hablar con las autoridades que van a absorber las funciones del INAI y tuvimos buena respuesta hace unos minutos
Trabajadores protestan y bloquean edificio principal
Esto se dio a conocer en la noche de este miércoles, después de un largo día de protestas del personal del INAI, que desde las 8:30 de la mañana bloquearon la entrada al edificio, por lo que el comisionado presidente Adrián Alcalá hizo un llamado al diálogo.
Solo a través del diálogo es la única forma en la cual podremos lograr una solución
Entró a dialogar un grupo de trabajadores junto con los comisionados, pero no llegaron a un acuerdo.
Los empleados cerraron el tránsito vehicular de avenida Insurgentes, incluyendo el Metrobús, desde las 10 de la mañana, por lo que a las 3 de la tarde, la Policía capitalina junto con granaderos realizó un protocolo de liberación.
Debido a la situación, los comisionados realizaron la sesión ordinaria en privado.
Historias recomendadas:
- FMF Sanciona Económicamente a Pumas por Críticas al Arbitraje y Suspende a Sergio Ramos
- Valentina Gilabert Narra Cómo Fue Ataque a Puñaladas de Marianne y sus Secuelas
- México Entre los Países Más Felices del Mundo en 2025; Por Primera Vez Entra al Top 10
Con información de Adriana Valasis
ICM