¿Qué Hacer en un Simulacro de Sismo? 7 Pasos a Seguir el 19 de Septiembre 2024
N+
Ante el próximo Simulacro Nacional del 19 de septiembre es importante que sigas estas recomendaciones y estés preparado

Simulacro Nacional el 19 de septiembre de 2023. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
Con motivo del próximo simulacro de sismo en México, te recordamos 7 pasos a seguir para actuar de manera segura y eficaz. Aquí te decimos qué hacer el 19 de septiembre de 2024.
Cabe destacar que la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) ha dado a conocer el horario en el que se llevará a cabo el Simulacro Nacional 2024. Además, en N+ te hemos detallado en notas previas los estados donde sonará la alerta sísmica y si en esta ocasión el mensaje de alarma llegará a los celulares de las personas.
Nota relacionada: Simulacro Nacional 2024 Será el 19 de Septiembre: Hipótesis y Recomendaciones
¿Qué hacer en un simulacro?
De acuerdo con información de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México (CDMX), es fundamental que toda la población participe de manera organizada durante el próximo simulacro del 19 de septiembre de 2024.
Ante la activación de la alarma sísmica, se debe interrumpir cualquier actividad que se esté realizando y cumplir con las siguientes siete responsabilidades:
- Cuidar a los menores.
- Ayudar a los adultos mayores.
- Asistir a las personas con discapacidad.
- Proteger a las mascotas.
- Cerrar las llaves de gas, agua y luz.
- Llevar consigo la maleta de vida.
- Llamar a los servicios de emergencia en caso necesario.
Estos simulacros permiten practicar cómo reaccionar en caso de un terremoto y evaluar las medidas de seguridad en el hogar, oficina o escuela.
Además, es importante identificar las rutas de evacuación y medir el tiempo que se tarda en llegar a los sitios seguros fuera del hogar, partiendo de diferentes lugares.
¿Cómo preparar un Botiquín de Primeros Auxilios y una Maleta de Vida?
La SSC también ha pedido a la población que, ante cualquier emergencia, evalúe las medidas de seguridad en el hogar, oficina o escuela, como tener preparado un botiquín de primeros auxilios y una maleta de vida. Estos son los artículos que debe contener cada uno:
Botiquín de primeros auxilios:
- Guantes de látex
- Termómetro
- Yodo
- Antiséptico
- Curitas
- Algodón
- Gasas
- Cinta adhesiva
- Vendas elásticas
- Tijeras
Maleta de vida:
- Lentes de repuesto
- Radio portátil
- Linterna de mano
- Pilas
- Silbato
- Agua embotellada
- Alimento para bebé
- Alimentos enlatados
- Copias de documentos oficiales
- Comida para mascotas
- Duplicado de llaves
- Muda de ropa
- Cobija
- Encendedor
- Dinero
- Papel higiénico
Recuerda que la participación en estos simulacros es esencial para estar mejor preparados ante posibles eventos sísmicos.
Historias recomendadas:
- Sheinbaum Anuncia Nueva Área: Alimentación para el Bienestar; la Encabezará María Luisa Albores
- Nuevo Derrumbe en Naucalpan por Lluvias: Deslave Deja un Bombero sin Vida
MV