¿Qué es el Nearshoring y Offshoring en México? Significado y Ejemplos
N+
El Nearshoring y el Offshoring son estrategias empresariales en auge en México. Conoce la definición de cada una de ellas en N+

Ambas estrategias buscan optimizar procesos. Foto: Pexels | Ilustrativa
COMPARTE:
El Nearshoring y el Offshoring son dos estrategias empresariales que han ganado relevancia en México. Aquí te explicamos el significado de cada una para poder diferenciarlas.
Ambas estrategias han ganado gran popularidad en los últimos años debido a su impacto en la ubicación geográfica de las operaciones de las empresas, especialmente en México, que se ha convertido en el país favorito para muchas empresas.
¿Qué es el Nearshoring?
El Nearshoring se refiere a la práctica de trasladar las operaciones comerciales o de producción a países cercanos geográficamente al país de origen de la empresa. En el caso de México, esto implica la ubicación de operaciones de empresas principalmente estadounidenses.
Esto se debe a la buena localización geográfica, así como a las ventajas en costos laborales y logísticos que ofrece México, como la mano de obra, la infraestructura, los servicios y los insumos a menor costo.
Como ejemplo, una empresa de tecnología estadounidense podría establecer un centro de desarrollo de software en México para aprovechar la proximidad y la mano de obra calificada disponible, además la producción y operaciones resultan menos costosas que en el país de origen de la empresa.
¿Qué es el Offshoring?
Por otra parte, el Offshoring implica trasladar las operaciones comerciales o de producción a un país extranjero, generalmente a uno con costos laborales más bajos, con el objetivo de obtener mejores ventajas competitivas.
Un ejemplo de Offshoring sería una empresa de manufactura estadounidense que traslada parte de su producción a China para obtener una mayor disponibilidad de suministros y condiciones industriales más desarrolladas.
Aunque es importante considerar los aspectos culturales, regulatorios y logísticos al implementar estas estrategias, ambas estrategias son utilizadas por las empresas para optimizar sus procesos, reducir costos y aprovechar las ventajas competitivas que ofrecen diferentes ubicaciones geográficas.
Historias recomendadas:
- México Reconoce que Calzado Chino Afecta a Productores y Abre Investigación Antidumping: DOF
- Créditos Infonavit Serán Más Baratos a Partir de Mayo 2024 Por Estos Motivos
MV