ISR quiere decir Impuesto Sobre la Renta y de acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), es una obligación fiscal que deben pagar las personas físicas y morales que residan en el país. Quiere decir que es un impuesto directo y una parte de las ganancias obtenidas le corresponden al SAT.Foto: Getty Images
Las personas físicas y morales están obligadas al pago del ISR en los siguientes casos:
Los residentes en México, respecto de todos sus ingresos cualquiera que sea la ubicación de la fuente de riqueza de donde procedan.
Los residentes en el extranjero que tengan un establecimiento permanente en el país, respecto de los ingresos atribuibles a dicho establecimiento permanente.
Los residentes en el extranjero, respecto de los ingresos procedentes de fuentes de riqueza situadas en territorio nacional, cuando no tengan un establecimiento permanente en el país, o cuando teniéndolo, dichos ingresos no sean atribuibles a éste.
Por otro lado, la OCC explica que todos los ingresos percibidos, los salarios, honorarios, actividades deportivas y artísticas, arrendamiento, premios, ganancias repartidas por personas morales y hasta aguinaldo, forman parte del ISR.
¿Cuánto dinero te descuentan al mes?
El descuento del ISR no es el mismo para todos, puede ir desde el 1.9% hasta el 35% mensual. Este se mide de acuerdo a la tabla de límite inferior y superior, en dicha tabla se establece un rango de ganancias, a los cuales se les va aplicando un porcentaje que asciende conforme tus ingresos lo hacen.