¿Qué es el CONAPRED y cuáles son sus funciones?
N+
Te explicamos qué es el Consejo Nacional para Prevenir La Discriminación (CONAPRED) y cuáles son sus funciones y objetivos.

Instalaciones del Conapred. Fuente: Google Maps
COMPARTE:
El Consejo Nacional para Prevenir La Discriminación, CONAPRED, es un órgano del Estado Mexicano que fue creado a partir de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación. A partir de que se aprobó esta ley federal el 29 de abril del 2003, y que se publicó en el Diario Oficial de la Federación el 11 de junio del mismo año, el CONAPRED nació para promover políticas que combaten la discriminación, contribuir a la inclusión social y garantizar la igualdad entre los mexicanos.
¿Cuáles son las funciones del CONAPRED?
Según los estatutos mismos del consejo, entre sus atribuciones también está el recibir y resolver quejas sobre presuntos actos de discriminación que fueron cometidos por particulares o por autoridades federales. Así, el CONAPRED no nada más instrumenta políticas para prevenir la discriminación sino que también es un árbitro que resuelve quejas puntuales. Finalmente, el CONAPRED tiene como función desarrollar acciones para proteger a todos los ciudadanos y ciudadanas mexicanas de cualquier tipo de exclusión basada en el origen étnico, en la nacionalidad, en el sexo, la edad, cualquier tipo de discapacidad, las preferencias sexuales, las condiciones sociales o económicas, las condiciones de salud, el embarazo, el habla de alguna lengua, la pertenencia a alguna cultura, la adherencia a alguna fe o a ciertas opiniones, el estado civil o cualquier otro tipo de distinción. La CONAPRED existe, entonces, para que ningún mexicano vea sus derechos impedidos o anulados por un acto de discriminación.
¿Por qué es importante el CONAPRED en México?
La importancia de este organismo radica en que el derecho a la igualdad es el primero de los derechos fundamentales en la Constitución Federal y que la discriminación entre ciudadanos mexicanos es una de las causas identificadas de la persistente desigualdad en México. El CONAPRED cuenta con personalidad jurídica y con un patrimonio propio y está fincada en la Secretaría de Gobernación. Tiene autonomía técnica y de gestión para que pueda adoptar las decisiones que le competen con independencia y para no tener que estar subordinada a ninguna autoridad para resolver las quejas de discriminación que recibe.
¿Cuáles son los objetivos principales del CONAPRED?
Según la página oficial del organismo gubernamental, el CONAPRED tiene objetivos específicos precisados en sus atribuciones. Estos objetivos son, a grandes rasgos, la misión fundamental del organismo y la razón de su existencia:
1.“Contribuir al desarrollo cultural, social y democrático del país. 2. Llevar a cabo las acciones conducentes para prevenir y eliminar la discriminación. 3. Formular y promover políticas públicas para la igualdad de oportunidades y de trato a favor de las personas que se encuentren en territorio nacional. 4. Coordinar las acciones de las dependencias y entidades del Poder Ejecutivo Federal, en materia de prevención y eliminación de la discriminación.”