Uno a Uno, los Documentos que Piden para Registro de Pensión Bienestar en Febrero 2025
Pamela Paz | N+
Consulta qué documentos debes llevar al registro de la Pensión Bienestar de adultos mayores de 65 años, mujeres y personas con discapacidad

El registro de la Pensión Bienestar termina el 28 de febrero 2025. Foto: Facebook Ariadna Montiel Reyes
COMPARTE:
Dio inicio el registro de la Pensión Bienestar para adultos mayores de 65 años, mujeres que cumplieron 63 años y personas con discapacidad, por lo que a continuación te decimos qué documentos piden para que puedas hacer tu inscripción en febrero 2025.
Ariadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría de Bienestar, presentó el calendario de registro a la Pensión Bienestar, que inició ayer y terminará hasta el último día del mes, e informó sobre quiénes podrán solicitar su incorporación a los programas durante en febrero.
De esta manera, los adultos mayores de 65 años, mujeres que ya cumplieron 63 años y personas con discapacidad deben acudir a su módulo del Bienestar más cercano a hacer su registro en la fecha que les corresponde según la letra inicial de su primer apellido con su documentación completa.
¿Qué programas de la Pensión Bienestar abrieron registro en febrero 2025?
Los tres programas de las Pensiones Bienestar que abrieron registro en febrero 2025 son la Pensión para adultos mayores, el apoyo para mujeres de 63 a 64 años y la ayuda para personas con discapacidad.
Pensión Bienestar adultos mayores
Este programa está dirigido para todos los mexicanos de la tercera edad que ya cumplieron 65 años o que ya superan dicha edad y ofrece un apoyo económico de 6,200 pesos bimestrales en 2025.
Noticia relacionada. ¿Por Qué Habrá Pago Doble de Pensión Bienestar en Marzo 2025? Motivo del Depósito Adelantado
Pensión Mujeres Bienestar
El nuevo programa, impulsado por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, busca ayudar a todas las mujeres de 60 a 64 años, sin embargo en el primer año de funcionamiento el registro solo es para mexicanas de 63 y 64 años. El apoyo consta de 3 mil pesos bimestrales.
Pensión Bienestar para personas con discapacidad
La Pensión Bienestar para personas con discapacidad de 0 a 64 años otorga un apoyo económico bimestral de 3,200 pesos en 2025. En el caso de los estados de Aguascalientes, Coahuila, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León y Querétaro, el apoyo solo es para personas de 0 a 29 años.
¿Qué documentos piden para registro de Pensión Bienestar en febrero 2025?
Las personas que cumplen con todos los requisitos y que deseen incorporarse a alguno de los programas, deben acudir a su módulo del Bienestar más cercano con los siguientes documentos en original:
- Identificación oficial vigente. (Credencial para votar, pasaporte, cartilla, cédula profesional, credencial del Inapam o carta de identidad)
- CURP Impresión reciente.
- Acta de nacimiento (Legible)
- Comprobante de domicilio
- No mayor a 6 meses (teléfono, luz, gas, agua o predial)
- Teléfono de contacto
- Celular y de casa
- En el caso de Personas con Discapacidad: Certificado de Discapacidad (Emitido por alguna Institución Pública de Salud)
Noticia relacionada. Ubicación Módulos del Bienestar en CDMX: ¿Dónde Es Registro a Pensión Bienestar en Febrero 2025?
En el caso de las personas auxiliares, deben acudir a los módulos del Bienestar con los documentos en original antes mencionados, así como con un documento que acredite el parentesco con la persona adulta mayor o persona con discapacidad.
Noticia relacionada. Estos Adultos Mayores No Recibirán Pago Doble de Pensión Bienestar en Marzo 2025