Estudia Desde Tu Hogar: la UNAM Ofrece Varias Carreras para Hacer a Distancia

|

N+

-

Los estudiantes de la modalidad a distancia de la UNAM tienen algunas ventajas, como flexibilidad de horario, ahorro de costos y ambiente de aprendizaje personalizado, entre otros

Los estudiantes egresados de la modalidad a distancia de la UNAM tienen las mismas competencias que los titulados de otras modalidades de estudio de la máxima casa de estudios del país

La Biblioteca Central de la UNAM en la Ciudad de México. Foto: Cuartosacuro | Archivo

COMPARTE:

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ofrece varias carreras en línea a través de su modalidad a distancia a través del Sistema de Universidad Abierto y a Distancia (SUAyED). Conoce las opciones para que puedas estudiar una licenciatura en la UNAM en diferentes horarios cómodos y flexibles. 

Video: UNAM Presenta Denuncia por Toma Ilegal de Dirección General de CCH

Los horarios son diferentes a las modalidades escolarizadas de lunes a viernes para beneficio de los estudiantes que están en varios estados de la República o de los que trabajan en horarios de oficina.

Para poder estudiar y entrar al programa SUAyED también se hace examen de admisión como en la modalidad escolarizada o se puede acceder mediante el pase reglamentado de las escuelas de nivel medio superior de la UNAM.

¿Cuál es la diferencia de las modalidades Abierta y a Distancia en la UNAM? 

La modalidad Abierta en la UNAM se imparte los sábados de forma presencial, lo que facilita los estudios a la gente que trabaja entre semana. Mientras que la modalidad a Distancia permite que los exámenes y asesorías sean totalmente en línea, facilitando este tipo de estudios a las personas que radican fuera de la Ciudad de México.

¿Cuáles Son las Carreras que Se Imparten a Distancia en la UNAM?

  • Administración
  • Administración de Archivos y Gestión Documental
  • Bibliotecología y Estudios de la Información
  • Ciencias de la comunicación (opción periodismo)
  • Ciencias Políticas y Administración Pública (opción Administración Pública y opción Ciencias Políticas)
  • Derecho
  • Contaduría
  • Economía
  • Diseño y comunicación visual
  • Enseñanza de alemán como lengua extranjera
  • Licenciatura en Enfermería
  • Enseñanza de inglés como lengua extranjera
  • Enseñanza de francés como lengua extranjera
  • Enseñanza de español como lengua extranjera
  • Enseñanza de italiano como lengua extranjera
  • Informática
  • Pedagogía
  • Relaciones Internacionales
  • Trabajo Social
  • Sociología

En total se imparte 1 bachillerato, 21 licenciaturas, 2 especializaciones, 2 maestrías, una con cinco campos de conocimiento, 2 doctorados, uno se oferta por convocatoria especial, en colaboración con otra institución de educación superior extranjera

¿Cuáles son las Ventajas de Estudiar a Distancia en la UNAM?

Los estudiantes egresados de la modalidad a distancia de la UNAM tienen las mismas competencias que los titulados de otras modalidades de estudio de la máxima casa de estudios del país; sin embargo, hay algunas ventajas inherentes del sistema que pueden beneficiar a ciertos tipos de personas que le pueden sacar provecho, entre ellas están: 

  1. Flexibilidad horaria: Permite estudiar a tu propio ritmo y adaptar los horarios de estudio a tus necesidades personales y profesionales.
  2. Accesibilidad geográfica: Puedes acceder a programas de instituciones de todo el mundo sin necesidad de trasladarte, lo que es ideal si vives en áreas remotas o tienes restricciones de movilidad.
  3. Ahorro de costos: Generalmente, los programas a distancia son más económicos, ya que ahorras en transporte, alojamiento y materiales de estudio.
  4. Compatibilidad con otras actividades: Es más fácil combinar los estudios con el trabajo, la familia u otros compromisos.
  5. Variedad de programas: Tienes acceso a una amplia gama de programas y cursos que pueden no estar disponibles localmente.
  6. Desarrollo de habilidades tecnológicas: El estudio a distancia requiere el uso de plataformas digitales, lo que te permite mejorar tus habilidades tecnológicas, muy valoradas en el mercado laboral actual.
  7. Ambiente de aprendizaje personalizado: Puedes crear un entorno de estudio que se adapte a tus preferencias personales, lo que puede mejorar tu concentración y eficiencia.

Historias recomendadas:

Con información de N+

HAVJ