Presunta 'Novatada' Habría Acabado con la Vida de Militares en Ensenada, BC

Los cadetes fueron arrastrados por el fuerte oleaje; responsable militar les habría ordenado ingresar al agua a pesar de las condiciones climáticas

|

N+

Localizan Séptimo Militar Ahogado en Mar de Ensenada; Sedena Investiga a Teniente a Cargo

La Sedena y la Marina desplegaron un operativo de búsqueda de los militares desparecidos tras el incidente en Ensenada. Foto: N+

COMPARTE:

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) confirmó la mañana del martes 5 de marzo que el mando militar responsable de su Centro de Adiestramiento en Ensenada, Baja California, es investigado por su probable responsabilidad en la muerte de siete cadetes del Ejército que murieron ahogados durante un ejercicio, el pasado 20 de febrero.

Este mismo día fue encontrado el último de los siete cuerpos que fueron arrastrados por el fuerte oleaje que se presentó en esa zona el día del incidente.

Video: Investigan a Mando Militar por Muerte de Siete Cadetes en Ensenada

El Teniente Coronel David López Ordaz sería el responsable de haber ordenado a un grupo de militares de la base aérea No. 3 El Ciprés, ingresar al mar, a pesar de que la Capitanía del Puerto de Ensenada había lanzado una advertencia debido al fuerte oleaje en la zona.

Noticia relacionada: 5 de Cada 10 Cadetes Desertan del Colegio Militar por Abusos y Novatadas

El General Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional, explicó que se inició un proceso en contra del militar por su presunta responsabilidad por cometer una desobediencia, mientras que podría enfrentar otro proceso por abuso de autoridad.  

Se inició por desobediencia porque hay procesos o procedimientos que deben de tomar en consideración y que están aprobados y establecidos para poder llevar un adiestramiento; si salen de ese procedimiento, entonces es una desobediencia, es un delito en la parte militar, implica un castigo; y también por la parte de haber generado la muerte de estos elementos, también hay un abuso de autoridad, pero quizá esta parte se tenga que ir hacia la jurisdicción federal

Presunta novatada

Sobrevivientes al ejercicio narraron que se trató de una novatada. Según testimonios, el mando militar habría contado 10 segundos para que varios cadetes entraran al mar uniformados y con botas, pero siete de ellos, Carlos Omar Frías Lanfar, Michael Arellano Wilkinson, Brando Gastélum, Omar Frías, Fernando Isaías Pérez López, Manuel Vilchis y Esteban Sarmiento, ya no pudieron salir.

Nos metieron al mar y nos arrastró una ola, unos compañeros no pudieron salir. Muchos gritaban pidiendo auxilio

Al respecto, el titular de la Sedena señaló que como parte de la investigación, se analiza por qué hizo esa actividad el mando al cargo, ya que no estaba considerada en el proceso de adiestramiento que tenía que desarrollarse para preparar al personal en esta primera fase de darle conocimientos y capacidades.

Malos tratos 

En Punto obtuvo testimonios de exreclutas del campo militar El Ciprés que dijeron haber desertado por supuestos malos tratos de ese y otros mandos.

Uno de ellos compartió que tras pedir un permiso para por salir unos días, en vez de dar la autorización, lo agarraron a golpes entre un subteniente, un teniente y otros sargentos, provocándole una lesión en el pie y perder un ojo. 

Mientras que Fabiola Frías, madre de uno de los militares desaparecidos, denunció:

Había extorsión porque yo le tenía que depositar a mi hijo, yo les hacía transferencias y él angustiado me decía: 'Amá, me van a arrestar'

Recuperación de cadetes

En una primera instancia, el gobierno estatal dijo que este hecho se había tratado de un accidente.

Por su parte, la Sedena y elementos de la Marina desplegaron un operativo de búsqueda que a los cinco días ubicó el primer cuerpo, en una zona rocosa de la playa Monalisa.

Con el paso de los días, los cuerpos de otros cadetes fueron apareciendo en diversos puntos de las playas de Ensenada, muchos con el uniforme puesto.

El martes 5 de marzo se reportó que el último cuerpo fue recuperado por una embarcación de la Marina.

Los restos de los siete reclutas fueron trasladados a sus entidades de origen y algunos recibieron un homenaje, como si fueran parte de la Guardia Nacional, a la que aspiraban ingresar.

Historias recomendadas:

Con información de En Punto
OGG | ICM