¿Por Qué No Hay Clases el 27 de Septiembre 2024? SEP Da Día Libre y Puente a Alumnos
Pamela Paz | N+
Los alumnos de preescolar, primaria y secundaria podrán disfrutar de un puente desde este viernes 27 de septiembre 2024

El viernes 27 de septiembre 2024 se suspenderán las actividades escolares en el país. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
La Secretaría de Educación Pública (SEP) suspenderá actividades escolares el 27 de septiembre 2024, por lo que muchos padres de familia y alumnos se preguntan por qué no hay clases este viernes. Acá en N+ te contamos la razón por la que los estudiantes tendrán el día libre y puente según el calendario del ciclo 2024-2025.
Este viernes 27 de septiembre se celebra una fecha crucial en la historia de México, y en una nota previa te explicamos qué pasó este día de hace 203 años, sin embargo éste no es el motivo de la suspensión de clases en todo el país, lo cual ha generado un poco de confusión entre estudiantes y sus papás.
Noticia relacionada. ¿El Martes 1 de Octubre es Feriado? Checa si se Trabaja por Toma de Posesión Presidencial 2024
¿Por qué no hay clases el 27 de septiembre 2024?
El calendario de la SEP marca el próximo viernes 27 de septiembre como un día en el que no habrá clases para los alumnos de preescolar, primaria y secundaria con el objetivo de realizar el primer Consejo Técnico Escolar (CTE) del ciclo escolar 2024-25. Cabe recordar que en agosto no hubo necesidad de suspender clases, ya que el CTE intensivo se realizó una semana antes del inicio del ciclo escolar.
Así, los estudiantes de educación básica podrán contar con un día libre, el cual unido al fin de semana, se volverá un puente de tres días, por lo que las escuelas de preescolar, primaria y secundaria volverán a clases el próximo lunes 30 de septiembre 2024.
Noticia relacionada. ¿Cuál es el Nuevo Día Festivo en México que Aprobó el Senado en 2024? Conoce el Próximo Feriado
¿Qué es el CTE?
El Consejo Técnico Escolar (CTE) es un órgano colegiado de cada escuela de Educación Básica, encargado de tomar y ejecutar decisiones enfocadas en alcanzar el máximo logro de los aprendizajes de todos los alumnos de la misma.
Este consejo está integrado por el director y todos los docentes frente a grupo, incluidos los de Educación Física, Especial, Inglés, Cómputo y Asesores Técnico Pedagógicos, entre otros, que se encuentran directamente relacionados con los procesos de enseñanza y aprendizaje de los alumnos.
Durante las juntas mensuales, que se realizan el último viernes del mes, el CTE establece acciones y responsabilidades para atender las prioridades educativas de la escuela con la participación de la Comunidad Escolar, dando así el día libre a los estudiantes.
¿Cuántos CTE hay en el ciclo escolar 2024-2025?
Para este ciclo escolar, el calendario de la SEP estableció ocho CTE de sesión ordinaria, es decir que se realizan los últimos viernes de cada mes, siendo los diciembre, abril y julio, los meses en los que no se hacen estas juntas al ser vacaciones de invierno, de semana santa y el fin del ciclo escolar. Estos son los CTE del calendario SEP 2024-2025:
- 27 de septiembre 2024
- 25 de octubre 2024
- 29 de noviembre 2024
- 31 de enero 2025
- 28 de febrero 2025
- 28 de marzo 2025
- 30 de mayo 2025
- 27 de junio 2025