Yasmín Esquivel se Autodenomina 'Ministra de la Transformación' en Arranque de Campaña
N+
Yasmín Esquivel inició su campaña rumbo a la elección judicial prometiendo una transformación del sistema judicial con independencia, humanismo y justicia accesible para todos

La candidata enfatizó que su compromiso es garantizar la independencia y autonomía del PJ. Foto: X / @YasminEsquivel_
COMPARTE:
Yasmín Esquivel Mossa inició su campaña como candidata a Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en el Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec, donde se autodenominó como la "ministra de la transformación".
"Es tiempo de abrir la puerta de la justicia a quienes han sido olvidadas y olvidados; para lograr este fin, acudamos a votar por quienes aspiramos a ocupar estos cargos y así dar un paso decisivo para combatir la corrupción y construir un sistema de justicia eficiente y eficaz", afirmó Esquivel Mossa durante el evento.
La candidata enfatizó que su compromiso es garantizar la independencia y autonomía del Poder Judicial, presentando una propuesta con cuatro objetivos principales: "que la justicia sea un derecho, no un privilegio; justicia para todas y todos por igual; justicia humanista; justicia pronta y de puertas abiertas".
"Mi camino comenzó en las aulas de la educación pública, un semillero de sueños y oportunidades. Hoy, como Candidata a Ministra de la Suprema Corte, sigo trabajando para construir un México donde la justicia sea el cimiento de un futuro más próspero y equitativo", expresó Esquivel Mossa en sus redes sociales.
Durante su discurso, la ministra abordó temas como los feminicidios y la violencia familiar, asegurando que "si el Poder Judicial entra al camino del humanismo mexicano, la transformación llegará a todo México y traerá consigo bienestar a todas las familias".
"Hoy les digo con convicción: no vengo a administrar lo que hay, vengo a transformarlo. Conozco el sistema judicial y sé que hemos avanzado con el impulso del pueblo, venciendo resistencias", afirmó la candidata, quien además señaló que "la justicia no se negocia y que si la justicia no sirve a la gente entonces no es justicia".
"Estamos aquí porque queremos transformar la justicia en México", sentenció ante jóvenes universitarios, magistradas y magistrados, familiares y público en general, a quienes recordó que la transformación de la justicia en México implica "democratización, austeridad, transparencia, justicia pronta y paridad de género".
En conferencia de prensa posterior al evento, Esquivel Mossa informó que envió al Instituto Nacional Electoral (INE) su programa de campaña para que en todos sus eventos envíen personal que constate que no se utilizarán recursos públicos, asegurando que será la primera en respetar la ley.
"La justicia, cuando es real, no distingue apellidos, no obedece a intereses, no es privilegio de quienes pueden pagarla. Es un derecho vivo, accesible, cercano, que sirve a todas y todos por igual", manifestó la ministra a través de sus redes sociales.
Respecto a la recomendación del INE para que las personas juzgadoras en funciones que compiten por algún cargo soliciten licencia, Esquivel Mossa expresó estar a favor, aunque señaló que analizará esta posibilidad, ya que si las tres ministras que están en contienda solicitan licencia, se paralizaría el trabajo de las salas y el pleno apenas alcanzaría quorum con 7 integrantes.
Finalmente, dejó claro su compromiso de "no dar ni un paso atrás en la lucha contra la corrupción e impunidad", y pidió ser favorecida con el voto el próximo domingo 1 de junio, destacando que su trayectoria y experiencia profesional en la función jurisdiccional avalan su aspiración.
Tengo el carácter, el compromiso y la convicción suficientes para construir la justicia que el pueblo reclama
Historias recomendadas:
- Trump No Descarta Buscar Tercer Mandato en EUA, Pese a que Constitución No lo Permite
- Fallece "Rey de las Miniseries", Estrella Original de 'Shogun', a los 90 Años; ¿De Qué Murió?
- Inician Campaña Más de 3 mil 400 Candidatos para Renovar Cargos del Poder Judicial
CT