¿Cómo Tramitar mi RFC si Vivo en El Extranjero? Es Muy Fácil y Práctico, Así Puedes Hacerlo

|

N+

-

Si vives en otro país y quieres abrir una cuenta bancaria en México o hasta ser beneficiario de algún programa social del Gobierno, solo necesitas sacar tu RFC

¿Cómo Tramitar mi RFC si Vivo en El Extranjero? Es Muy Fácil y Práctico, Así Puedes Hacerlo

Oficinas del SAT en México. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

Si vives en el extranjero y quieres abrir una cuenta bancaria en México, comprar algún terreno o hasta ser beneficiario de algún programa social del Gobierno de México, solo necesitas hacer un trámite: sacar tu Registro Federal de Contribuyentes (RFC). Es muy sencillo, aquí te explicamos. Toma nota.

Noticia relacionada: ¿Cómo Dar de Alta Buzón Tributario del SAT? Así lo Activas antes de 2025 para Evitar Multa

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y el Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME) de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), pusieron a disposición el trámite: ‘Inscripción de personas mexicanas, sin obligaciones fiscales en México, que viven en el extranjero’.

Y hacer este trámite es muy práctico, pues lo realizas a través de la Oficina Virtual, que es un canal de atención remota a través de una videollamada con un asesor o asesora del SAT.

Por la importancia del trámite, del 1 de octubre a la fecha, se han inscrito al RFC a través de la Oficina Virtual:

  • 1,117 mexicanos en el extranjero con residencia en más de 16 países
  • Estados Unidos el principal país con trámites realizados, comprendiendo un total de 42 ciudades.

¿Qué requisitos necesito para solicitar la inscripción al padrón del RFC?

  • Registrar una cita en: https://citas.sat.gob.mx/
  • Seleccionar la opción Inscripción por Oficina Virtual
  • Y elegir ‘Inscripción de mexicanos que viven en el extranjero’.

Es importante que tengas a la mano:

  • Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • Matrícula consular con domicilio en el extranjero y en México, pero si no cuentas con ella, entonces es importante que tengas una identificación oficial vigente y comprobante de domicilio en México.
  • También debes tener el formato de Inscripción al Registro Federal de Contribuyentes a través de Oficina Virtual (FOV-I).

¿Por qué es importante contar con el RFC?

Este trámite ha ayudado a los connacionales en el extranjero a realizar trámites como:

  • Apertura de cuentas bancarias en territorio nacional
  • Compra y venta de terrenos
  • Trámites notariales
  • Trámites escolares
  • Trámites de seguridad social
  • Y programas sociales, entre otros.

Historias recomendadas: