Sheinbaum Destaca Trato Especial a México ante Aranceles de Trump por Buena Relación con EUA
N+
Sheinbaum destaca que entre México y Estados Unidos hay relación de respeto

La presidenta Claudia Sheinbaum habla sobre el tema arancelario e informa que posiblemente la próxima semana el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, acuda a Washington para mantener el diálogo con el Gobierno de Trump
COMPARTE:
Luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció su paquete de aranceles recíprocos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que el trato que recibió nuestro país es por la buena relación que nuestro país ha construido con el Gobierno estadounidense.
Tiene que ver con la buena relación que hemos construido entre el Gobierno de México y el Gobierno de Estados unidos, que se basa en el respeto, respeto a nuestra soberanía, colaboración, coordinación, pero con respeto a México, a las y a los mexicanos, pero con respeto.
En la conferencia mañanera de hoy, 3 de abril de 2025, Sheinbaum señaló que la buena relación con Estados Unidos “ha permitido que México no tenga aranceles adicionales y tiene que ver también con la fuerza de nuestro Gobierno que, como siempre digo, hay mucho pueblo en México, esa es la fuerza de nuestro país”.
- Trump anunció su plan de aranceles recíprocos, del que México y Canadá no forman parte por pertenecer al T-MEC
- Sin embargo, México y Canadá sí están considerados para el 25% de aranceles a otros productos como los autos, el acero y el aluminio
- Los aranceles recíprocos de Trump contemplan 10% para la mayoría de los países, 20% para la Unión Europea y 34% para China
- En N+ te explicamos qué productos exporta México a Estados Unidos mediante el T-MEC
Noticia relacionada: Ebrard Explica Trato Preferencial a México en Anuncio de Aranceles de Trump: ¿Qué Sigue?
Aranceles a los autos, acero y aluminio
Sheinbaum mencionó que aún hay dos decretos arancelarios del presidente Trump, relacionados con la industria automotriz, el acero y el aluminio, que son para todo el mundo, no solo para México y Canadá.
En el caso de la industria automotriz, la presidenta dijo que particularmente tiene características para México, por lo que continúa el diálogo entre el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick.
Apuntó que la próxima semana, el secretario Ebrard viajará nuevamente a Washington para continuar con las mesas de trabajo.
Noticia relacionada: Aranceles de Trump para Autos y Autopartes: Estados Unidos Confirma Fecha de Inicio
Plan México se acelerará
La mandataria subrayó que este jueves, a las 12:00 horas, convocó a un reunión en el Museo de Antropología con gobernadores, legisladores, empresarios, representantes de trabajadores, sindicatos y pueblos originarios, en la que abordará el Plan México, la estrategia para fortalecer la economía nacional.
Apuntó que ante el panorama actual, muchas de las acciones del Plan México se acelerarán.
- Para mantenerte siempre informado de las noticias de política en México y el mundo, suscríbete al Newsletter de N+ aquí.
Historias recomendadas:
- Donald Trump: ¿A Cuánto Asciende la Fortuna del Magnate y Presidente 47 de Estados Unidos?
- Agua CDMX ¿De Dónde Se Abastece la Alcaldía Donde Vives? Lista Completa de Fuentes de Suministro
- Aranceles de Trump Golpean También a la Cerveza y Latas de Aluminio
Con información de N+.
RMT